¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

Dólar cierra a la baja en S/ 3,753, a una semana de la invasión de Rusia a Ucrania

El tipo de cambio se redujo en 0,98% frente al último martes. Esto en un contexto en que el precio del petróleo batió nuevos récords al superar los US$ 110 en la sesión, y el anuncio de la Fed de incrementar su tasa de referencia en dos semanas.

Conoce cuál es el precio del dólar en Perú hoy, martes 1 de marzo del 2022. Foto: AFP
Conoce cuál es el precio del dólar en Perú hoy, martes 1 de marzo del 2022. Foto: AFP

El precio del dólar cerró en S/ 3,753 en la sesión de este miércoles 2 de marzo, según información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta cotización representa una reducción de 0,98% con respecto al último martes cuando se situó en S/ 3,790.

Esto se da a una semana de la invasión de Rusia a Ucrania, y ante el endurecimiento de las sanciones al país soviético. Además, el precio del petróleo batió nuevo récord al superar los US$ 110 en la sesión.

En el mercado paralelo la compra del billete verde se cotiza en S/ 3,75 y la venta en S/ 3,78, según información de los cambistas del jirón Ocoña en el Centro de Lima. En tanto, en los principales bancos el dólar se ubica en S/ 3,700 la compra y S/ 3,816 la venta.

La moneda local se apreció respecto al día anterior por un fuerte flujo de oferta offshore, después de las últimas declaraciones moderadas del presidente de la FED, Jerome Powell, donde confirmó que seguirá adelante con el plan de subir tasas de interés en 0,25% para controlar la elevada inflación de Estados Unidos en su próxima reunión dentro de dos semanas. Asimismo aseguró que el panorama global es incierto debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según información de Renta 4, en el mercado local se negociaron US$ 73 millones a un precio promedio de S/ 3,7628. El día de hoy no hubo intervención por parte del BCRP todo el flujo de oferta fue offshore.

“Hoy las monedas de Latam iniciaron la jornada mixta con un índice del dólar apreciándose frente a las otras monedas. Por otro lado, China no se unirá a las sanciones contra Rusia, según el regulador bancario chino se mencionó que continuaran manteniendo intercambios económicos y comerciales”, apuntó Asvim Asencios, Trader de Divisas de Renta4 SAB.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.