Economía

Ranking PAR: Dos empresas peruanas son las más equitativas a nivel de América Latina

El día de hoy se reconoció a las empresas que más medidas de equidad han implementado en sus organizaciones, en primero lugar se ubicó la empresa Diageo de Colombia.

Dos empresas peruanas son las más equitativas en América Latina. Foto: Envato.
Dos empresas peruanas son las más equitativas en América Latina. Foto: Envato.

El Ranking PAR 2021 promovido por la empresa Aequales que busca implementar herramientas en las empresas para el cierre de brechas de género en el plano laboral, ha evaluado a 863 empresas de 18 países de América Latina. En la premiación que se realizó hoy, las empresas peruanas Konecta y Financiera OH! ocuparon el octavo y décimo lugar a nivel de América Latina. Los tres primeros lugares fueron ocupados por Colombia con las empresas Diageo, Universidad Cooperativa de Colombia y SAP.

“América Latina es una región que por años se ha basado en el privilegio.  En un contexto donde por mucho tiempo hemos visto que dónde vives, dónde naciste, cómo te ves, qué idioma hablas, marca la pauta de adónde irás e incluso hasta qué puesto puedes llegar a tener dentro de una organización”, explicó Andrea de la Piedra, CEO y cofundadora de Aequales. Teniendo en cuenta este contexto, se ha empezado a medir en las empresas cómo se ha incluido a la comunidad LGTBIQ+, a los grupos que históricamente han sido discriminados y cómo se sigue incluyendo a más mujeres.

Dentro del top 10 de las empresas peruanas que fueron evaluadas destacaron Konecta, Financiera OH! y Scotiabank.

Principales hallazgos

Algunas acciones que las empresas están implementando para lograr la equidad en este último año son las políticas de equidad (66%), planes de acción (56%), creación de comités de equidad (61%), y el protocolo de prevención atención y sanción de acoso y hostigamiento (73%).

Mientras más flexibilidades se han implementado en las empresas, mayor porcentaje de mujeres se han visto beneficiadas. Algunas de estas acciones son la aplicación de horarios flexibles o escalonados, días flexibles para cualquier colaborar, trabajo remoto o a distancia, licencias remuneradas adicionales a lo contemplado por ley, entre otras, se destacó dentro del análisis realizado por Aequales.

Además, se realizó una comparación entre empresas que tienen metas de género con las que no. En las que tienen este tipo de metas tienen 16% más de mujeres ascendidas, 32% de mujeres ascendidas a puestos de liderazgo y 8% más de mujeres contratadas.

Por otro lado, se destacó que 62% de las empresas realiza capacitaciones en marca personal, negociación, comunicación asertiva, networking, entre otras acciones para potenciar el liderazgo femenino.

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 iniciaría a fines de agosto

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos