Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Bono Independiente: revisa AQUÍ si accedes al segunda entrega del apoyo monetario de 760 soles

Revisa AQUÍ si eres beneficiario de los 760 soles del Bono Independiente, a través de la plataforma web habilitada por el MTPE. Además, conoce hasta cuándo puede cobrar el subsidio.

LINK bonoindependiente.pe | Tras el aumento de casos de coronavirus en Perú, el Gobierno de Martín Vizcarra decretó la cuarentena obligatoria. Esto significó la suspensión de todas las actividades productivas, ocasionando una ola de despidos en perjuicio de la economía familiar de todo el país. Ante esta problemática, el Estado peruano decidió crear una serie de subsidios que amortiguasen la falta de ingresos durante el estado de emergencia. Uno de ellos es el Bono Independiente, el cual se reparte a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Los peruanos pueden consultar si son beneficiarios ingresando los datos de su DNI, así como los lugares de cobro y las modalidades del bono.

Según datos oficiales, 9 de cada 10 personas que están en la lista de beneficiarios ya cobraron el Bono Independiente. Cabe destacar que los ciudadanos que han cobrado otros subsidios como el Bono Rural, Bono de 380 soles Yo me quedo en casa o Bono Familiar Universal, no podrán recibir el Bono Independiente.

¿Cómo puedo recibir el Bono Independiente de 760 soles?

Para consultar si eres uno de los beneficiarios de este subsidio, debes ingresar a la plataforma online del Bono Independiente y escribir los datos de tu DNI.

Si el sistema te informa que accedes al monto que entrega el MTPE, la misma página te indicará quién de tu hogar lo puede cobrar y bajo qué modalidad.

¿Cuáles son los pasos a seguir para conocer si soy beneficiario?

Mediante el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Gobierno ha planeado el Bono Independiente para ayudar a las familias que cuentan con un trabajador que no recibe ingresos fijos mensuales y que se ha visto perjudicado por el estado de emergencia. Revisa aquí los pasos para saber si eres beneficiario del subsidio económico:

- Primero, accede a la página web: “www.bonoindependiente.pe”.

- Segundo, escribe el número de tu DNI y tu fecha de nacimiento.

- Finalmente, dale clic a ‘Consultar’.

En caso resulta que puedes acceder al Bono Independiente, el sistema te mostrará todos los detalles para cobrar el dinero.

¿Cómo cobrar el Bono Independiente?

El 28 de abril inició la entrega de la segunda armada del Bono Independiente. Los ciudadanos que cobraron la primera parte y tienen una cuenta en el Banco de la Nación (BN) recibirán allí el segundo depósito de 380 soles. Si no tienes cuenta en esta entidad financiera, podrás utilizar la modalidad de Banca por Celular para retirar el dinero a través de agentes y cajeros del banco o realizar el cobro en ventanilla.

Recuerda que las personas que no fueron beneficiarias en la primera ronda, podrán cobrar en una sola armada los 760 soles del Bono Independiente en los canales habilitados por el Banco de la Nación.

¿Cómo inscribirse para cobrar Bono Independiente de 760 soles?

No existe la modalidad de inscripción para el Bono Independiente, pues el Gobierno ya seleccionó a las familias que acceden a este apoyo económico, de acuerdo a la información del Padrón General de Hogares (PGH) del Midis.

El único subsidio al que un ciudadano podía registrarse era el Bono Familiar Universal, pero esta posibilidad solo estuvo disponible hasta el 3 de junio.

¿Cómo saber quiénes son los beneficiarios del Bono Independiente?

El padrón oficial de los beneficiarios del Bono Independiente aparecen en la siguiente plataforma online: “www.bonoindependiente.pe”, solo tienes que escribir los datos que te pide el sistema y hacer clic en ‘consultar’.

El padrón está conformado por los hogares que se han visto más perjudicados económicamente y que cuentan con un trabajador independiente entre sus integrantes y que cumplan con los siguientes requisitos:

- Estar calificados como no pobres en el Padrón General de Hogares (PGH) del Midis y situarse en ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria.

- No ser beneficiarios de ningún programa de transferencia monetaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Juntos, Pensión 65 y Contigo).

- No tener ningún integrante registrado como trabajador dependiente en el sector público y/o privado.

- No contar con miembros que registren ingresos mayores a 1.200 soles.

¿Cómo puedo realizar el cambio de perceptor del Bono Independiente?

Para hacer el trámite de cambio de perceptor del bono, los beneficiarios deben ingresar al siguiente enlace.

En la parte superior derecha encontrará el botón con el mismo nombre de la operación. Luego de hacer clic, tendrá que rellenar los espacios con los datos solicitados y dar clic en “enviar”.

¿El Bono Independiente puede ser cobrado por cualquier persona?

En el instante que se realice la consulta para saber si se es beneficiario, el sistema del Bono Independiente le indicará qué miembro de la familia será la encargada de cobrar los 380 soles.

Por lo tanto, no es posible que otro integrante del hogar se haga cargo de recibir el incentivo económico entregado por el Gobierno del Perú.

Los bonos que está entregando el Gobierno

El Gobierno de Perú ha promovido la entrega de cuatro bonos, destinados al 75 % de los hogares peruanos afectados por el estado de emergencia. A continuación, consulta si eres beneficiario de alguno de los subsidios de 760 soles a través de sus plataformas oficiales:

- Bono ‘Yo me quedo en casa’ de 380: bono2.yomequedoencasa.pe.

- Bono Independiente: bonoindependiente.pe.

- Bono Rural: bonorural.pe.

- Bono Familiar Universal: bonouniversalfamiliar.pe.

;