Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

Cinco formas de acceder a préstamos mayores a 100 mil soles

Más allá de los bancos, existen otras alternativas para que empresarios y emprendedores puedan financiar su negocio o la próxima campaña de fin de año. Conoce las alternativas, tasas y plazos de pago.

Préstamos
Préstamos


El sistema financiero está lleno de entidades que pueden otorgarle a un empresario o emprendedor un préstamo, pero también existen otro tipo de empresas que otorgan un crédito con tasas también competitividad para abastecer el negocio o la próxima campaña de fin de año.

Y, ¿cuáles son éstas alternativas? En esta nota te decimos cuáles son y qué tipo de intereses ofrecen:

Préstamos bancarios: La alternativa más conocida. Los bancos pueden prestar capital de trabajo con un plazo de pago de 2 años en promedio. La TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual) va desde 32% hasta 60%, dependiendo del análisis de riesgo, y el desembolso puede demorar 2 meses, aproximadamente. Los requisitos principales para acceder a un préstamo alto con el banco son el balance general y los estados de ganancias y pérdidas de la empresa, además de las declaraciones de impuestos a la renta, patrimonio y flujos de caja, y contar con un buen historial crediticio.

Líneas de crédito: Las entidades bancarias también ofrecen líneas de crédito para capital de trabajo hasta los S/200,000 para realizar compras o retirar efectivo, tal y como funciona una tarjeta de crédito. El uso de esta línea se puede financiar hasta en 24 meses, con un TCEA que va de 45% a 70%. Los requisitos principales para acceder a este instrumento son contar con buen historial crediticio en el sistema financiero, reporte positivo de la central de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS), tres últimos pagos de IGV o Impuesto a la Renta (Sunat) y Situación de Estados Financieros (antigüedad no mayor a 3 meses).

Cajas municipales: De manera similar a los bancos, las cajas municipales también ofrecen créditos empresariales. El proceso de solicitud es 100% presencial, y pueden otorgar préstamos hasta por S/500,000, con TCEA desde 40% y plazos de pago hasta 48 meses. Los principales requisitos para solicitar un préstamo en una caja municipal son contar con un negocio propio y con la documentación sustentatoria de sus ingresos, tener como mínimo 6 meses de experiencia empresarial, contar con un buen perfil en el sistema financiero, acreditar domicilio permanente, entre otros requerimientos adicionales que dependen de cada caja.

Préstamos Fintch: Una alternativa que viene cobrando relevancia son las Fintechs de préstamos. En el mercado peruano, Prestamype es la primera Fintech especializada en préstamos de capital de trabajo superiores a los S/ 100,000. En esta plataforma se pueden solicitar créditos empresariales incluso por 1 millón de soles, con una precalificación online que toma 3 minutos. El plazo de desembolso del dinero es de 15 días en promedio, y la TCEA va desde 28% hasta 44%, con un periodo promedio de pago de 24 meses, con opción a renovación. El principal requisito para solicitar un crédito aquí es contar con una garantía hipotecaria registrada en Sunarp (el préstamo debe representar como máximo el 40% del valor de la propiedad).

Préstamos informales: Este tipo de préstamo es ofrecido por personas que se dedican a rentabilizar sus excedentes de dinero, imponiendo tasas elevadas. Según estudios de Asbanc, la TCEA de dichos préstamos oscila entre 200% y 400%, pero puede llegar a superar 1000% de intereses. Los requisitos varían dependiendo de cada prestamista, y en ocasiones deberás ser referido para poder acceder a este tipo de créditos. Los expertos recomiendan tener mucho cuidado al solicitar un préstamo informal, y por ningún motivo entregar dinero, tarjetas de crédito, o claves de cuentas bancarias personales.