Datos lr

El conde de SJL: conoce al peruano que lleva este título nobiliario reconocido por la corona española

Desde hace 24 años, el peruano ostenta esta peculiar distinción como conde del distrito de San Juan de Lurigancho. Conozca la historia de cómo obtuvo esta condecoración monárquica.

Gonzalo de Aliaga Ascenzo es el conde de San Juan de Lurigancho desde 2004 composición LR / El Peruano / Gonzalo de Aliaga Ascenzo
Gonzalo de Aliaga Ascenzo es el conde de San Juan de Lurigancho desde 2004 composición LR / El Peruano / Gonzalo de Aliaga Ascenzo

De los más de un millón de habitantes en San Juan de Lurigancho (SJL), Gonzalo de Aliaga Ascenzo destaca por su título nobiliario de conde reconocido por la corona española. Esta distinción que ostenta desde 2004 el peruano lo obtuvo luego de suceder a su hermano mayor Juan Luis, tras su fallecimiento, y pese a no existir la monarquía en Perú.

La historia de cómo un ciudadano del distrito más poblado del país obtuvo dicha distinción se remonta a los tiempos del Virreinato, cuando el territorio nacional, dominado por España, concedió títulos nobiliarios desde finales del siglo XVII hasta inicios del XVIII, mayormente por méritos militares.

¿Quién fue el primer conde de San Juan de Lurigancho?

El 18 de abril de 1695, el Rey Carlos II de España otorgó la distinción de conde de San Juan de Lurigancho al general Luis de Santa Cruz y Padilla por su trayectoria militar y en retribución a sus servicios a la corona. Asimismo, Santa Cruz recibió el título por poseer una propiedad en el pueblo del ahora distrito más poblado del Perú.

Con el paso de los años, el conde fundó un mayorazgo para asegurar que continúe su linaje y que solo los primogénitos sean los herederos de las tierras, ello con el objetivo de evitar la división de las propiedades y conservar el patrimonio familiar.

Gonzalo de Aliaga Ascenzo, conde de SJL. Foto: Twitter Manuel.

Gonzalo de Aliaga Ascenzo, conde de SJL. Foto: Twitter Manuel.

El conde de San Juan de Lurigancho en la independencia del Perú

El título de conde llegó a la familia Aliaga el 15 de diciembre de 1779, con el matrimonio de Mercedes de Santa Cruz y Sebastián de Aliaga, quien heredó el mayorazgo de la casa del mismo nombre, fundada por Jerónimo.

Según el doctor en Historia por la Universitat Jaume I, Juan Luis Orrego Penagos, Juan de Aliaga y Santa Cruz (1780-1824) fue el último conde de San Juan de Lurigancho, quien además participó en el Acta de Independencia, al estampar su firma, y recibió la Orden del Sol del libertador don José de San Martín.

Gonzalo de Aliaga Ascenzo

Pese a no tener mayor relevancia los títulos nobiliarios en Perú, a mediados del siglo XX algunos habitantes realizaron un proceso de recuperación de las distinciones ante España. Entre ellos, la familia Aliaga, que en 1960 inició el trámite con el objetivo de conservar un legado del pasado.

En ese sentido, Jerónimo de Aliaga Derteano recibió el título nobiliario. Sin embargo, al no tener herederos fue sucedido por Juan Luis de Aliaga Ascenzo, quien tampoco tuvo descendencia.

En 2004, Gonzalo Jorge de Aliaga Ascenzo recibió la condecoración y hasta hoy ostenta el título del VIII conde de San Juan de Lurigancho. No obstante, el título conferido es únicamente simbólico porque el Perú es una república y no reconoce títulos monárquicos, al ser una nación basada en la soberanía popular y no en una dinastía, donde los gobernantes son elegidos por herencia familiar.