¿Por qué se les dice 'combis' a esos vehículos de transporte del Perú? Conoce su singular historia
En Lima, los vehículos de transporte público pequeños son conocidos popularmente como 'combis'. Aunque el uso de este término es muy frecuente, pocos saben cuál es su origen.
- Primer puesto de la UNI sacó puntaje perfecto en física y química y terminó su examen casi 2 horas antes
- El único país de Sudamérica donde el sueldo mínimo da para "vivir cómodamente", según la IA

Las combis son uno de los transportes más populares de Lima y de todo el Perú. A diario, estas unidades vehiculares trasladan a cientos de personas por toda la capital peruana. Estas destacan por su rapidez para transportar a las personas y por sus precios accesibles. Se caracterizan, además, por ser más pequeñas que los buses tradicionales.
Su tamaño y accesibilidad también contribuyeron a ser altamente demandadas por la población peruana. Pero ¿cuál es su origen realmente? Te contamos la historia de estas unidades y cómo fue que se hicieron tan populares en Lima.

PUEDES VER: Primer puesto de la UNI sacó puntaje perfecto en física y química y terminó su examen casi 2 horas antes
¿Por qué se les dice 'combis' a esas pequeñas unidades de transporte de Lima?
El origen del término 'combi' surgió a miles de kilómetros de Perú, en Alemania. En la época de la postguerra, exactamente en 1950, en el país del Viejo Continente se lanzó el icónico Volkswagen Tipo 1, al que posteriormente se le denominó 'escarabajo'. Dicha presentación impulsó la creación de un nuevo modelo: el Volkswagen Tipo 2.
Esta nueva línea se diversificó en dos variantes principales: el Volkswagen Transporter, diseñado para el transporte de carga, y el Volkswagen Bus, orientado al traslado de pasajeros.
Con el paso del tiempo y la llegada de estas unidades al exterior, el término alemán 'kombinationfahrzeug', cuya traducción al español es vehículo de uso combinado, sufrió alteraciones. Se comenzó a nombrar de manera abreviada: 'kombiwagen'. Tiempo después, el término se reduciría aún más y pasaría a ser conocido simplemente como 'combi'.

La historia de las 'combis' surgió en Alemania. Foto: Andina
En Perú, esta palabra se popularizó con la aparición de estos motorizados. Además, se comenzó a usar para otros modelos de auto y ya no solo para el famoso vehículo de Volkswagen.

PUEDES VER: El único país de Sudamérica donde el sueldo mínimo da para "vivir cómodamente", según la IA
¿Cómo se popularizó el uso de las combis en Lima y en todo el Perú?
Las combis ingresaron al mercado de carros peruanos durante los primeros años de 1980. Tardó una década en masificarse, ya que no fue hasta 1991 que se extendió su uso en Lima y en otras partes del territorio nacional.
Su popularidad se incrementó, entre otros factores, debido a la publicación del Decreto Legislativo 651, que incluía a estos modelos en el sistema de transporte. Al año siguiente, el país reportó elevadas cifras de importación de motorizados usados. De esta manera, estos autos se consolidaron entre los medios más famosos para trasladarse.
Pese a su buen recibimiento por la población nacional, el elevado aumento de ejemplares contribuyó al desorden del tráfico vial. El poco uso de paraderos autorizados y los embarques inseguros en puntos de alta circulación vehicular ocasionaron que este medio de transporte sea peligroso para los peatones.
La competencia por obtener la mayor cantidad de pasajeros también originó que estos buses tengan asientos deficientes y carezcan de un equipamiento que garantice un adecuado servicio. Asimismo, la antigüedad de las unidades ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente. Por todo esto, surgió la necesidad de buscar otros medios de transporte más seguros y sostenibles. Esta necesidad se ha satisfecho de manera parcial con el Metropolitano y el Metro de Lima.