Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Datos lr

Pasaporte colombiano: Paso a paso para solicitarlo en el 2024, cuánto cuesta y qué documentos requiere

El pasaporte colombiano es un documento esencial para viajar al exterior del país. Los de tipo ordinario y ejecutivo poseen una vigencia de 10 años.

En su versión ordinaria, el pasaporte colombiano posee un costo de 136,000 pesos colombianos; sin embargo en otros versiones puede llegar a costar hasta 192.000 pesos. Foto: Composición LR/Cancillería de Colombia
En su versión ordinaria, el pasaporte colombiano posee un costo de 136,000 pesos colombianos; sin embargo en otros versiones puede llegar a costar hasta 192.000 pesos. Foto: Composición LR/Cancillería de Colombia

El pasaporte es un documento indispensable para los ciudadanos colombianos que planean viajar fuera del país. Obtenerlo es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Por ello, en esta nota te contamos el paso a paso de cómo realizar este trámite, cuánto es su costo y todos los documentos que debes presentar.

Guía de cómo solicitar el pasaporte colombiano

Para obtener un pasaporte colombiano, simplemente siga estos pasos claros y organizados:

Paso 1: Reunir los documentos necesarios. Antes de iniciar su solicitud, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía vigente.
  • En caso de duplicado o renovación, la contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Pasaporte anterior, si lo tiene.

Paso 2: Agendar una cita. Las citas para el pasaporte se deben agendar de manera virtual y están disponibles a partir de las 5.00 p.m. los domingos. Accede al sistema de agendamiento a través del enlace oficial de la Cancillería. Recuerda que este servicio es gratuito y no requiere intermediarios.

Paso 3: Asistir a la cita. El día de su cita, preséntate personalmente en la oficina seleccionada con todos los documentos necesarios. Durante esta visita, te tomarán tu fotografía, huellas dactilares y firma.

Paso 4: Realizar el pago. El costo del pasaporte puede variar dependiendo del tipo de documento y la urgencia del trámite. Puedes consultar y realizar el pago correspondiente a través de la página oficial.

Paso 5: Recoger el pasaporte. Los adultos deben recoger su pasaporte personalmente. Para los menores de edad, el pasaporte será entregado a través de su padre, madre o representante legal.

De acuerdo con la información proporcionada por la página de la Cancillería, presentando el certificado electoral vigente en el módulo de atención, los ciudadanos pueden beneficiarse de un descuento del 10% en el valor del pasaporte. Es importante destacar que esta oferta es válida únicamente para una ocasión.

¿Cuánto cuesta obtener el pasaporte en Colombia?

Los costos para obtener un pasaporte colombiano en 2024 varían según el tipo de documento solicitado. Aquí están los precios detallados para cada categoría:

  1. Pasaporte ordinario
    • Valor del pasaporte: $136.000 pesos colombianos.
    • Impuesto de timbre: $71.000 pesos.
    • Precio total: $207.000 pesos.
  2. Pasaporte ejecutivo
    • Valor del pasaporte: $244.000 pesos colombianos.
    • Impuesto de timbre: $71.000 pesos.
    • Precio total: $315.000 pesos.
  3. Pasaporte diplomático
    • Valor del pasaporte: $136.000 pesos colombianos.
    • (Generalmente exento de otros cargos para funcionarios que cumplen ciertas funciones oficiales).
  4. Pasaporte de emergencia
    • Valor del pasaporte: $192.000 pesos colombianos.

¿Qué documentos necesitas para solicitar el pasaporte colombiano?

Para tramitar un pasaporte colombiano, es importante llevar la documentación adecuada al módulo de atención.

Para un trámite inicial:

  • Presente la cédula de ciudadanía original o la contraseña expedida por primera vez por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Para una renovación:

  • Debe llevar el pasaporte anterior.

Formas de pago al tramitar el pasaporte colombiano

Los pagos para la tramitación del pasaporte colombiano se pueden realizar de varias formas, con lo que ofrece flexibilidad a los solicitantes:

  1. En línea: A través de la plataforma de pagos de la Cancillería, con tarjetas de crédito o débito.
  2. Bancos autorizados: Puede efectuar el pago en efectivo o con cheque en las entidades bancarias que están asociadas con la Cancillería.
  3. Oficinas de Migración Colombia: El pago se puede realizar directamente en las oficinas, donde aceptan diversos métodos de pago.