Cine y series

Descubre la historia real del perro que inspiró la película ‘Hachiko 2: una historia verdadera’

Un perro, emblema de lealtad y amor incondicional, es el protagonista de ‘Hachiko 2’. En este artículo, exploraremos en profundidad la historia real que inspira esta notable película.

La historia de amor de un perro hacia su amo se volverá a ver en la pantalla grande en ‘Hachiko 2’. Foto: iQIYI Pictures
La historia de amor de un perro hacia su amo se volverá a ver en la pantalla grande en ‘Hachiko 2’. Foto: iQIYI Pictures

‘Hachiko 2: una historia verdadera’ se aproxima a su estreno en los cines de Latinoamérica. Esta película narra la emotiva relación entre un perro y su dueño, una historia que conmovió a miles de personas en todo el mundo y que regresará a la gran pantalla. Aunque el título incluye el número dos, no se trata de una secuela, sino de la versión china de ‘Hachiko Monogatari’ y su adaptación estadounidense.

Pero, como ya sabemos, estas películas se basaron en un triste suceso de la vida real y que trascendió fronteras y generaciones. Por ese motivo, en la siguiente nota te contaremos cuál fue la verdadera historia que inspiró ‘Hachiko 2’ y que podría hacerte llorar incluso más que las películas.

¿Cuál es la historia real del perro que inspiró ‘Hachiko 2’?

La historia de Hachiko comienza en una granja en la prefectura de Akita, Japón. Nacido en noviembre de 1923, fue adoptado por el profesor Hidesaburo Ueno, quien impartía clases en la Universidad de Tokio. Desde su llegada a la capital, Hachiko acompañaba a Ueno cada mañana a la estación de tren de Shibuya, esperando pacientemente su regreso al final del día. Este ritual diario fortaleció el vínculo entre el perro y su dueño, lo que evidenció la devoción de Hachiko.

 ‘Hachiko 2’ fue calificada por la crítica con un 7,2 sobre 10 en IMDb. Foto: BF Distribution

‘Hachiko 2’ fue calificada por la crítica con un 7,2 sobre 10 en IMDb. Foto: BF Distribution

En mayo de 1925, el profesor Ueno falleció repentinamente debido a una hemorragia cerebral mientras impartía clases. A pesar de la tragedia, Hachiko continuó yendo a la estación de Shibuya todos los días, donde esperaba el regreso de su amo. Durante casi diez años, el leal Akita esperó sin falta, convirtiéndose en una figura familiar para los viajeros de la estación. Su historia fue recogida por medios locales y luego internacionales, con lo que tocó el corazón de muchos.

La devoción de Hachiko no pasó desapercibida. En 1934, se erigió una estatua en su honor en la estación de Shibuya, con Hachiko presente en la ceremonia. Esta estatua se convirtió en un símbolo de lealtad y un popular punto de encuentro. La muerte de Hachiko en 1935 fue un evento significativo, y su cuerpo fue preservado y expuesto en el Museo Nacional de Ciencia de Japón en Tokio.

El legado de Hachiko inspiró numerosas adaptaciones cinematográficas y literarias. La película de 1987 ‘Hachiko Monogatari’ y la versión estadounidense de 2009, ‘Hachiko: A Dog's Story’, protagonizada por Richard Gere, trajeron la historia al conocimiento de un público global. La reciente ‘Hachiko 2’ continúa explorando el impacto de esta historia en la cultura moderna y nos presenta nuevos aspectos y perspectivas sobre la vida de Hachiko.

‘Hachiko 2: una historia verdadera’ se adentra en la vida de este perro y su relación con el profesor Ueno. La película destaca cómo Hachiko se convirtió en un símbolo de esperanza y lealtad en tiempos de adversidad. Además, la cinta explora el impacto cultural de Hachiko en Japón y el mundo, asimismo, muestra cómo una simple historia de amor y devoción puede resonar en diferentes culturas y generaciones.

 ‘Hachiko 2’ es apta para toda la familia y tiene una duración total de 2 horas y 5 minutos. Foto: iQIYI Pictures

‘Hachiko 2’ es apta para toda la familia y tiene una duración total de 2 horas y 5 minutos. Foto: iQIYI Pictures

La relevancia de Hachiko en la cultura japonesa es innegable. No solo es un símbolo de lealtad, sino también un recordatorio del vínculo especial que puede existir entre humanos y animales. La historia de Hachiko ha sido utilizada en diversas campañas educativas y eventos culturales, con lo que se intenta subrayar la importancia de la empatía y el cuidado hacia los animales.

La historia real de Hachiko, inmortalizada en ‘Hachiko 2: una historia verdadera’, continúa inspirando a personas de todas las edades. La devoción y lealtad de este perro no solo reflejan la naturaleza noble de los animales, sino también la capacidad de las historias sencillas para tocar el corazón humano. A través de la película y otras formas de arte, el legado de Hachiko sigue vivo, recordándonos la importancia de la lealtad y el amor incondicional.

¿Cuándo se estrena ‘Hachiko 2’?

‘Hachiko 2’ se lanzará en varios países de Latinoamérica el jueves 30 de mayo de 2024. Con esto, la cinta se estrenará en dicho territorio más de un año después de su premiere oficial, el cual se llevó a cabo el pasado 31 de marzo de 2023 en China.

¿De qué trata ‘Hachiko 2’?

La sinopsis de ‘Hachiko 2’ inicia de la siguiente manera: “La vida del profesor Chen Jingxiu tiene un giro inesperado cuando en su camino se cruza con un cachorro abandonado. Desde ese momento, entre Jingxiu y Hachiko, comienza a gestarse una gran amistad”.

“Pero esta complicidad se verá en riesgo cuando un día, mientras Hachiko lo espera en la estación del teleférico, el profesor no regresa. Lo que pondrá a prueba la fidelidad de Hachiko, pues ahora su vida se centrará en la espera de su inseparable amo”, culmina el extracto oficial de la cinta.

Reparto de ‘Hachiko 2’

  • Jugang Bai
  • Joan Chen como Li Jiazhen
  • Xiaogang Feng como Chen Jingxiu
  • Eponine Huang
  • Bo Qiang.