Un sismo de magnitud 4,0 se produjo a las 10:32 a. m. de este domingo 26 de enero de 2025, con epicentro localizado a 95 kilómetros al suroeste de Ica. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 32 kilómetros, y la información fue difundida a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Ante eventos de este tipo, las autoridades recomiendan a la población estar siempre preparada con una mochila de emergencia que contenga alimentos no perecibles, agua, linterna, botiquín y otros elementos esenciales para enfrentar posibles desastres naturales.
Temblor de magnitud 4,0 se sintió en Ica este 26 de enero. Foto: IGP
PUEDES VER: Temblor de hoy en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo este 26 de enero, según IGP?
El epicentro del temblor de este domingo 26 de enero se localizó a 95 kilómetros al suroeste de Ica, exactamente a una latitud de -14.70 y longitud de -76.31. Además, se produjo a una profundidad de 32 kilómetros. Se trata del sismo 63 reportado por el IGP este 2025 en Perú.
En caso de un sismo en Perú, es crucial mantener la calma y dirigirse de inmediato a las zonas de seguridad previamente identificadas. Es importante priorizar la atención de menores de edad, personas mayores y aquellas con habilidades diferentes, asegurando su protección y brindándoles el apoyo necesario. Alejarse de ventanas, espejos, vidrios y paredes reduce el riesgo de lesiones por la caída de escombros.
PUEDES VER: Temblor en Lima: sismo de magnitud 3.5 se registró en la capital este domingo 19 de enero
Al encontrarse en la calle, se debe evitar la proximidad a postes y cables eléctricos, ya que representan un grave peligro de electrocución. Asimismo, es esencial conocer las zonas seguras tanto dentro como fuera del hogar, guiándose por las indicaciones del Indeci y las autoridades locales para minimizar posibles daños y riesgos.
Contar con una mochila de emergencia resulta indispensable. Esta debe incluir elementos básicos como alimentos no perecibles, agua, mascarillas, alcohol, herramientas y una radio portátil para recibir información oficial. Prepararse adecuadamente y seguir estas recomendaciones puede marcar una gran diferencia en la seguridad personal y colectiva durante un temblor.