Recorrido. Incluye la biblioteca que alberga sus libros y la casa museo donde nació el escritor. Se coordina con las agencias de turismo para su promoción.,Como un homenaje al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, se presentó oficialmente la "Ruta Cultural Mario Vargas Llosa", que comprende un recorrido turístico que inicia en la biblioteca que lleva su nombre y finaliza en la casa donde nació el galardonado escritor hace 80 años. PUEDES VER: Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler se animaron a bailar tango en Argentina | FOTO El recorrido dura tres horas y busca que más personas, nacionales y extranjeros, conozcan la trayectoria del único peruano, que en 2010, logró el máximo galardón en Literatura. La ruta cultural turística inicia con una visita a la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, ubicada en la calle San Francisco 308, Cercado.La visita dura 30 minutos. En este lugar, existe una sala de arte, una sala de exposición bibliográfica, un auditorio, dos salas de lectura, tres ambientes de estudios, una sala virtual, una hemeroteca, un repositorio y patios amplios para descansar. La ruta continúa con la visita a la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa en San Francisco 306, Cercado. Esta casona solariega del Siglo XVIII alberga los 3,900 libros que donó Vargas Llosa a Arequipa. La casona cuenta con 3 patios y conserva muchos de sus elementos tradicionales, arquerías, murales, techos abovedados, lo que hace dar la sensación de transportarnos al pasado y a la tranquilidad del siglo XVIII y XIX. Luego los turistas deberán trasladarse a la casa donde nació el escritor, el 28 de marzo de 1936. Este inmueble, también del siglo XVIII, fue convertido en un museo que lleva su nombre. Está ubicado en la Av. Parra 101 (Boulevard Mario Vargas Llosa), Cercado. La visita dura dos horas. Son 16 salas y el recorrido es un arco cronológico, que inicia en el dormitorio en el que realmente nació el escritor. Usted podrá ser testigo del parto gracias a un sistema de hologramas y proyecciones en alta definición. Cada ambiente ofrece recreaciones escenográficas de algunos lugares en los que vivió Vargas Llosa. "Bienvenidos a este museo virtual. En esta casa nací y aquí pasé mi primer año de vida junto a mi madre y mi familia materna. Y aquí está reunida ahora, en una animada síntesis, toda mi trayectoria de escritor”, dice el propio Mario Vargas Llosa que viste una casaca azul. IMPULSO CULTURAL El director de la biblioteca MVLL, Mario Romel Arce, precisó que se coordina con las agencias de turismo y guías de turistas para promocionar esta nueva ruta cultural turística. Además, se ha solicitado a la Gerencia Regional de Educación la declare de interés educativo. En un año, se espera la participación de 20 mil personas. Por su parte, la gobernadora regional Yamila Osorio, indicó que era necesario la creación de esta ruta y que servirá principalmente de aliento para los escolares.