Sigue el misterio de su muerte. En estas misivas, la exautoridad de Juliaca supuestamente se dirige a sus amigos y familiares, y deja entrever que dejará este mundo. Sin embargo, los 23 cortes que hay en su cuerpo afianzan la tesis del crimen. Es imposible que un suicida se autotorture de esa manera. ,La República tuvo acceso a las cartas que supuestamente dejó el exalcalde de Juliaca, David Mamani Paricahua, antes de morir. El miércoles por la mañana, la exautoridad fue hallada sin vida en su celda del pabellón III – ala “A” del penal de Yanamayo. Se tratan de ocho manuscritos escritos a lapicero cuyo puño y letra sería de la exautoridad. Los documentos fueron incautados por Richard Cañazaca Paredes, de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Puno. Ese material quedó en cadena de custodia y en sobre cerrado dispuesto por Richard Cañazaca. PUEDES VER: Las cartas que habría dejado el exalcalde de Juliaca antes de morir Es un material clave para esclarecer si Mamani se suicidó o lo mataron. Para determinar la veracidad de la letra habrá un peritaje, esa prueba determinará si el exalcalde calcetero las escribió. También se solicitó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) otros manuscritos que habría dirigido Mamani Paricahua a la dirección del penal u otra entidad para efectuar el respectivo cotejo. Los textos que publicamos en esta edición están dirigidos a su familia, hermano y alumnos “Chancalatas”; así llamaba Mamani a sus pupilos en el Politécnico, donde enseñaba música. En los escritos figurativamente anuncia su muerte, una manera de obtener "la libertad" de la que se le había privado desde el año pasado, debido a las acusaciones por actos de corrupción. A sus familiares les sugiere no llorar por él. "Desde la otra vida los seguiré cuidando", les dice. A su hermano Toño le pide orar por él. En el escrito dirigido a sus alumnos “Chancalatas queridos”, les pide organizar su funeral y se organicen para llevarlo a su última morada con banda de músicos del “Poli” (Politécnico Los Andes de Juliaca). También les recomienda ser líderes para la sociedad. Hay una misiva que analiza su gestión municipal; fue alcalde de San Román por dos periodos (2007-2015). En ella se queja de una mujer de quien asegura le hizo la guerra junto a otros dirigentes, dañando su vida y la de su familia. La aludida sería Yaneth Zea Romero, dirigente de la ciudad de Juliaca y principal detractora de su gestión. TESIS DE CRIMEN COBRA FUERZA Si bien cada una de las cartas implícitamente advierten una despedida de David Mamani, el Ministerio Público ha decidido manejar la tesis del suicidio con pinzas. Según la necropsia de ley, se detectó hasta 23 cortes en diferentes partes del cuerpo. Esas lesiones advierten que la víctima habría sometida a una tortura previa antes de matarlo. Tiene incisiones en las dos manos, pecho y cortes tipo ralladura en el cuello. En la mano derecha tenía dos tajos profundos y superficiales. Incluso esta quedó inutilizada porque le cortaron tendón palmario, venas y arterias. Ello advierte que no pudo usar su mano derecha para cortarse el cuello. La mano izquierda también tenía esas lesiones que le dejaron expuestos sus tendones. Los peritos constataron además que en el lado izquierdo del pecho tenía un corte que llegó hasta la costilla. Incluso el hueso de la costilla quedó marcado por el arma. Finalmente, lo degollaron. Para los especialistas de la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional, las evidencias apuntan a un presunto homicidio. “Hay evidencias y hechos contradictorios. Una posibilidad es que pudo ser presionado para redactar las cartas y luego lo asesinaron. Otra posibilidad es que Mamani cayó en una profunda depresión y pidió a un tercero que lo mate. Es imposible que el mismo se haya autoinfligido tantos cortes. El dolor intimida al suicida, lo hace retroceder”, explicó un perito que investiga el caso. La otra evidencia que refuerza la tesis del homicidio es que al cortarse la mano derecha hasta quedar inutilizada porque se cortó los tendones palmarios era imposible que se provoque varios cortes en el cuello con la mano izquierda. Esta hipótesis está siendo seriamente investigada. Según sus familiares y amigos, David Mamani escribía con la mano derecha. “Es imposible que en la mano izquierda se haya hecho tanto daño. Eso no es posible”, precisó uno de los peritos. DICE LO VIERON VIVO Según el INPE, el personal de seguridad al darse cuenta de lo sucedido con David Mamani, lo trasladaron a un hospital con la enfermera de guardia. Inicialmente, la víctima presentaba signos de vida pero en Emergencia del hospital Manuel Núñez Butrón certificaron su muerte. “Si el señor tenía las arterias, venas y tendones de la mano cortados y la yugular cortada, cómo es que el INPE determinó que tenía signos vitales. Eso no es creíble. Murió en segundos. La sangre por la yugular sale a borbotones", se preguntó un especialista del Departamento de Investigación Criminal de la PNP. Los familiares creen que David Mamani antes pudo ser amenazado. Aseguran que no tenía razones para matarse, había hecho planes con sus hijos y amigos. Hoy lo entierran en San Miguel Arcangel de la Capilla.