Elegido. El suizo Gianni Infantino es el nuevo presidente de la FIFA al imponerse en segunda vuelta por 115 votos a 88 sobre el jeque Salman Bin. De sacar las bolillas en los sorteos de la Champions, el abogado de 45 años pasa ahora a tener un gran poder., Zúrich Cuando su rostro apareció en la pantalla gigante que se instaló en el Hallenstadion de Zúrich anunciando su elección como nuevo presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, aquel hombre de la cabeza rapada encargado de sacar las bolillas en los sorteos de la Champions League, se paró de su asiento y no dejaba de sonreír. Abrazaba a todo el que se le acercaba y levantaba los brazos en señal de triunfo. PUEDES VER: FIFA: GIanni Infantino superó a Salman en maratónica elección presidencial Estaba emocionado, pero consciente de que la misión de sustituir a Joseph Blatter no será nada fácil, pues tendrá que llevar a buen puerto la mayor reestructuración que ha sufrido la FIFA en toda su historia, unos cambios que deben acallar las denuncias de corrupción que reveló la Fiscalía de los Estados Unidos el 2015. Infantino se proclamó ganador de las elecciones al imponerse en segunda vuelta con 115 votos, por delante del jeque de Baherin Salman bin Ebrahim Al Khalifa (88), el Príncipe Alí bin Al Hussein (4) y al francés Jerome Champagne (0), durante el Congreso Extraordinario. En primera instancia, Infantino había logrado 88 votos, por 85 de Al Khalifa, 27 del Príncipe Alí y 7 de Champagne. Mundial con 40 países Es importante señalar que los presidentes de las 10 federaciones de la Conmebol –incluido Edwin Oviedo, de la Federación Peruana de Fútbol– le habían anticipado públicamente su apoyo antes de las selecciones. ¿La razón? Infantino tiene como objetivo aumentar el número de países a los mundiales desde 2026. Es decir, de 32 a 40 naciones participantes de las cuales 5 plazas son seguras para Sudamérica. Horas previas a la proclamación de Infantino, en el Congreso de FIFA también se aprobaron las reformas más profundas en sus 112 años de historia, en un intento por dejar atrás años de escándalos y transformarse en una organización deportiva moderna y confiable. Los delegados aprobaron por 179 votos a favor y 22 en contra aceptar las reformas, que incluyen la sustitución del Comité Ejecutivo por un Consejo de 36 miembros y limitar algunos cargos de alto nivel, entre ellos el de presidente, a un máximo de tres periodos de cuatro años cada uno. Pero ¿quién es Gianni Infantino? Nacido en Brig (Suiza) el 23 de marzo de 1970, Infantino ha sido el rostro amable de la UEFA, el simpático abogadocuyo nombre emergió como el gran candidato para las confederaciones de Europa luego de la salida de Michel Platini de la escena política del fútbol. Políglota -habla perfectamente inglés, francés, italiano, alemán y español- y cercano al fútbol español, en diversas ocasiones ha dado conferencias a los clubes sobre reformas de la UEFA y le encanta el jamón. ¿Algo más? El suizo está casado con una libanesa. El nuevo presidente de la FIFA impulsó el Fair Play financiero, que introdujo el control económico en los clubes europeos y alentó que la Eurocopa pase a jugarse con más selecciones (24). De niño dicen que quiso jugar al fútbol, pero se dio cuenta que la pelota nunca sería su mejor amiga. Estudió Derecho en la Universidad de Fribourg y por ser hijo de emigrantes italianos, Infantino se hizo hincha del Inter de Milan. Su ídolo de niño fue Alessandro Altobelli, autor del tercer gol de Italia en la final del Mundial de 1982 ante Alemania. Infantino tiene ahora por delante una tarea muy complicada, pero espera ser el líder que encabece el cambio de un organismo que perdió credibilidad y manchó su imagen sobre todo al año pasado, cuando muchos de sus máximos directivos terminaron entre rejas por el sonado ‘FIFAgate’. "Buscaré que la FIFA sea una organización respetable" Gianni Infantino, con los micrófonos al frente, dejó en claro que su nueva administración restablecerá la imagen de la FIFA. “Hemos pasado momentos tristes, momentos de crisis, pero esos tiempos han terminado ya. Gracias a todos, vamos a trabajar juntos. Esta ha sido una competición deportiva y una gran señal de democracia en FIFA. Gracias a todos. Tenemos que estar orgullosos. Quiero trabajar con todos ustedes para restablecer una nueva era en FIFA con el fútbol en el centro”. Luego añadió: “Me faltan palabras para medir mis emociones. Por la gente que confió en mí y por la gente que ama al fútbol, buscaré que la FIFA sea una organización respetable. Todos hemos ganado”, agregó. Reacciones “En Conmebol votamos en bloque por Infantino y estamos contentos porque su elección garantizará que el fútbol siga siendo una fiesta” - Edwin Oviedo. Presidente de la FPF. “La actitud de Infantino es de un traidor total, porque teniendo al jefe (Joseph Blatter) entre las rejas, siguió trabajando como si nada” - Diego Maradona. Ex futbolista argentino.