Cierran tramo de la Costa Verde hasta el miércoles 12 de junio
Economía

Retiro de CTS 2024 : Gobierno promulgará ley que autoriza liberación del 100% de fondos

Luego de varias semanas, el Gobierno de Dina Boluarte confirmó que publicará en el diario El Peruano la norma que faculta a los trabajadores formales a realizar el retiro del 100% de la CTS durante todo el 2024.

La ley que permite la libre disposición del 100% de la CTS beneficiará a cerca de 5 millones de trabajadores formales. Foto: PCM
La ley que permite la libre disposición del 100% de la CTS beneficiará a cerca de 5 millones de trabajadores formales. Foto: PCM

El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, comunicó en conferencia de prensa que en los próximos días se promulgará la ley que autoriza a los trabajadores formales la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.

"Estamos en condiciones de informar a la ciudadanía que en breve plazo se va a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición de la CTS a fin de cubrir sus necesidades por la actual crisis económica. Es la decisión que se ha tomado en el Consejo de Ministros y en los días próximos, se promulgará esta norma.", sostuvo el titular de la PCM.

Poder Ejecutivo anuncia promulgación de ley de retiro CTS

En el marco del vencimiento del plazo para que las empresas realicen el primer depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó a la opinión pública que en los próximos días se promulgará la ley que autoriza por única vez el retiro extraordinario y facultativo del 100% de este beneficio económico hasta finales de 2024.

“En los días próximos se promulgará la norma. Estamos simplemente esperando instrucciones del Despacho Presidencial para que se lleve adelante la promulgación”, agregó Adrianzén.

Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó el último jueves 2 de mayo esta norma que amplía la libre disponibilidad de los depósitos de la CTS y que, luego de su publicación en el diario oficial El Peruano, deberá ser reglamentada por el Ministerio de Trabajo en un plazo no mayor a 10 días. Se estima que los primeros retiros podrían efectuarse en los primeros días de junio, a más tardar.

Retiro CTS: ¿hasta cuándo tiene plazo el Ejecutivo para promulgar la ley?

El Gobierno de Dina Boluarte tiene un plazo de 15 días para autorizar la publicación de la ley que faculta el retiro del 100% de la CTS en el diario oficial El Peruano. En ese sentido, la fecha límite para que el Poder Ejecutivo implemente su decisión comunicada en conferencia de prensa vence el próximo viernes 24 de mayo. Sin embargo, esto podría adelantarse en los próximos días y con ello, se verían beneficiados cerca de cinco millones de trabajadores formales.

¿Quiénes pueden acceder al retiro de la CTS este 2024?

Todos los trabajadores que se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que cumplan, en promedio, con una jornada mínima de cuatro horas diarias recibirán el próximo pago de la CTS. Asimismo, otros de los beneficiarios directos son quienes laboran en el régimen agrario y no cobren este beneficio económico con su remuneración, así como las trabajadoras del hogar.

CTS 2024: ¿cuál es la multa para las empresas que incumplen con el pago?

El incumplimiento del pago de la CTS en el plazo establecido por ley constituye una infracción administrativa grave que conlleva una multa diferenciada por parte de Sunafil, de acuerdo con el número de trabajadores afectados. Según Pamela Duffy, de Dentons Perú, el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo establece una serie de sanciones económicas que van desde los S/556,5 hasta los S/134.518.

;