¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Economía

BID proyecta ingreso récord de US$155.000 millones en remesas a Latinoamérica este 2023

El Banco Interamericano de Desarrollo informó que el crecimiento es impulsado por los miles de inmigrantes que envían dinero a sus países de origen.

El BID señala que las remesas a los países de América Latina y el Caribe han mostrado un crecimiento sostenido de alrededor del 10% anual durante los últimos 10 años. Foto: EFE
El BID señala que las remesas a los países de América Latina y el Caribe han mostrado un crecimiento sostenido de alrededor del 10% anual durante los últimos 10 años. Foto: EFE

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proyecta un hito económico para América Latina y el Caribe en 2023: un récord esperado de remesas alcanzando los  US$155.000 millones, según informó la oficina del BID en Puerto España, Trinidad y Tobago.

Este aumento marcaría un ascenso del 9,5 % respecto a los US$ 142.000 millones recibidos el año anterior, consolidando así 15 años consecutivos de crecimiento constante, de acuerdo con el informe publicado.

El BID resaltó que este avance sostenido de las remesas refleja el aporte fundamental que los migrantes realizan a sus naciones de origen, a pesar de una notable disminución durante los momentos álgidos de la pandemia de la COVID-19. Estos fondos han mantenido una tendencia al alza de alrededor del 10 % anual en la última década.

El incremento más pronunciado se observa en las remesas destinadas a los países centroamericanos, registrando un aumento del 13,2 %. México sigue esta tendencia con un incremento del 9,8 %, mientras que en América del Sur se reporta un alza del 7,9 %.

En contraste, el Caribe muestra un crecimiento más moderado para el año entrante, estimado en un 2,6 %.

Este fenómeno económico evidencia el papel vital de las remesas en el sustento y desarrollo de las economías regionales, destacando la contribución significativa de los trabajadores migrantes a sus lugares de origen.

La Agencia EFE, una agencia de noticias española de alcance mundial, se encarga de suministrar información a más de dos mil medios de comunicación en todo el planeta a través de diferentes plataformas como prensa escrita, radio, televisión e internet. La Agencia EFE tiene presencia en al menos 180 ciudades de 110 naciones.