Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

ONP: "La gente piensa que va a recibir un bono de reconocimiento muy alto y no llega ni a S/4.000"

El jefe de la ONP, Victorhugo Montoya, indicó que "es una posibilidad" que el Poder Ejecutivo presente una demanda de inconstitucionalidad contra el bono de reconocimiento ante el TC.

Victorhugo Montoya Chávez, jefe de la ONP. Foto: Antonio Melgarejo
Victorhugo Montoya Chávez, jefe de la ONP. Foto: Antonio Melgarejo

En entrevista para La República, el jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Victorhugo Montoya, señaló que "es una posibilidad" que el Ejecutivo presente una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) por la autógrafa aprobada por insistencia en el Congreso que actualiza el bono de reconocimiento para los aportantes y exaportantes de la ONP que migraron a partir del 2002 a las AFP.

"Es una posibilidad que se maneja del cuestionamiento, dado que la norma podría tener vicios de inconstitucionalidad como se planteó en el momento que se hizo la observación", manifestó.

Además, el funcionario señaló que la implementación de esta medida tendría un costo fiscal de S/40.856 millones. Solo en el primer año, el Estado asumiría un gasto de S/6.563 millones. Además, estiman que 4,6 millones de afiliados de la ONP pasen a la AFP una vez se haga oficial el bono de reconocimiento, lo cual provocaría un impacto financiero en el Sistema Nacional de Pensiones, ya que a partir de los aportes que se da en este régimen se paga la planilla de los pensionistas.

Impacto fiscal del nuevo bono de reconocimiento. Fuente: ONP

Impacto fiscal del nuevo bono de reconocimiento. Fuente: ONP

No obstante, Montoya Chávez explicó que muchos ciudadanos creen que al trasladarse del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) al Sistema Privado de Pensiones (SPP) el bono de reconocimiento será una cifra muy alta, sin embargo, detalló que el monto que se otorgaría al exafiliado de la ONP sería de S/3.600 en promedio.

"La gente piensa que va a recibir un bono muy alto, pero es aporte realizado hace tiempo de la gente que se pasó y en el Sistema Nacional aportó un poquito normalmente y no llega ni a S/4.000 lo que sería el monto del bono de reconocimiento, sino que por muchas personas sale alto. Sería S/3.600 estamos calculando el monto que estaría previéndose para la gente que llega a 65 años", dijo el jefe de la ONP a este medio.

ONP: ¿cómo saber cuántos aportes acreditados tienes?

  • Debes ingresar al servicio en este enlace
  • Insertar tu clave virtual
  • Luego, deberás dar clic al botón “Ver estado de cuenta en línea” para que puedas revisar tus aportes declarados.
Así figura el sitio web de la ONP para consultar por tus aportes. Foto: Captura ONP

Así figura el sitio web de la ONP para consultar por tus aportes. Foto: Captura ONP

Luego de ello, podrás descargar un documento en el que visualizarás todas las fechas en que fueron declarados tus aportes. En caso de tener dudas, puedes comunicarte con ONP Te escucha al (01) 634 2222 de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.30 p. m.

AFP: ¿cómo saber a cuál estás afiliado?

En caso de que no recuerdes a qué AFP estás afiliado, puedes averiguarlo a través de la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en este enlace: servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx

Una vez ingresado al sitio web, escribe tus apellidos y nombres, luego pulsar en "Buscar". A continuación, podrás ver el reporte de tu situación previsional, en el que visualizarás desde qué fechas estás afiliado y si aún te encuentras activo en el Sistema Privado de Pensiones.

En el Congreso hay seis proyectos que proponen un séptimo retiro de la AFP. Foto: Composición LR/Andina

En el Congreso hay seis proyectos que proponen un séptimo retiro de la AFP. Foto: Composición LR/Andina

;