CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Economía

Vendimia de Paracas espera llegada de 20.000 turistas

Desde este jueves hasta el sábado se llevará a cabo una de las celebraciones más importantes en el sur chico: el V Festival de la Vendimia

La Vendimia es un homenaje al corte de la uva. Foto: Andina
La Vendimia es un homenaje al corte de la uva. Foto: Andina

Tras tres años de ver suspendida sus actividades debido a la pandemia de la COVID-19 y la crisis social y política que azotó al país en los últimos meses, la Vendimia de Paracas regresa en su quinta edición, que se llevará a cabo desde el jueves 31 de marzo hasta el  sábado 1 de abril. 

De esta forma, el sector turismo espera reactivarse en toda la región con la llegada de más de 15.000 turistas. Además, contará con diferentes eventos como la feria vitivinícola, la coronación de la reina de vendimia de Paracas y el concurso regional de cata de pisco. 

larepublica.pe

“Para estos días se espera la presencia de unos 20.000 visitantes, en su gran mayoría, proveniente de Lima, así como de las ciudades de Cañete, Pisco, Ica y Chincha”, informó Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur). 

También se ha anunciado la presencia de conciertos de La nueva tentación de Chincha, Son tentación y Papilón. Cabe señalar que la vendimia hace honor a la época de cosecha de la uva, que posteriormente será utilizada para la producción tanto de vinos y piscos.

Destinos como Ica, Parcas, Chincha y Nazca son algunos de los favoritos para las celebraciones de esta Semana Santa. Para estas fechas el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) espera el movimiento de más un millón de turistas en todo el país, que generaría ingresos económicos superiores a los US$107 millones.


Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Actualmente, redactora de actualidad y economía en el diario La República. Con intereses en temas culturales, periodismo narrativo, creación audiovisual, cine y literatura.