Sociedad

Cae red criminal que iba a llenar mercados con más de S/5 millones falsificados

En Lima y Huancayo. ‘Los Auténticos’ falsificaban billetes de S/100 copiando los últimos diseños del BCRP. Cabecilla de esta banda ya había sido detenido en el 2015 por el mismo delito.

impreso
impreso

La Policía, en coordinación con la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Fecor), desbarató una banda criminal que se dedicaba a falsificar billetes de distinta denominación, y detuvo a seis personas, entre ellas al cabecilla de esta red que iba a llenar de dinero falso los mercados de Lima y Huancayo en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El acabado de los billetes falsos es sorprendente. En mis diecisiete años de policía nunca había visto nada igual. No se podían reconocer ni con la luz ultravioleta. Y todos son billetes nuevos, los que desde hace poco tiempo emite el Banco Central de Reserva, de 100 soles, dijo a La República una fuente de la investigación.

impreso

impreso

En la vivienda de Herbert Hilario Gongora Cáceres (a) Hirano, líder de la red criminal denominada ‘Los Auténticos’, las autoridades encontraron casi 40.000 soles en billetes falsificados de diversa denominación, así como moneda extranjera.

Este sujeto ya había sido detenido en el 2015 por el mismo delito. Es un reincidente, experto en el arte de la ‘fabricación’ y distribución de billetes falsos.

Los otros detenidos

Con él fueron detenidos, también en Lima, Guillermo Antonio Huamán Cruzado y José Antonio Borda Gutiérrez.

En tanto, en el penal de Cañete fue sorprendido Anselmo Huido Cedano Obeso y en Huancayo terminaron presos Fidel Cuicapuza Cárdenas, Juana Murillo Carbajal y Lidia Clorinda Flores Toribio.

Durante las operaciones de allanamiento de 15 inmuebles y una celda del penal de Cañete, las autoridades llegaron a confiscar más de 150.000 soles falsificados, Sin embargo, de acuerdo a las investigaciones, los integrantes de esta red venían alistando todo para imprimir otros 5 millones.

Último diseño de S/100

La organización falsificaba los insumos en casa de José Borda. Ahí se encontraron hilos de seguridad y bastidores.

El almacén de billetes falsos fue acondicionado en la vivienda del cabecilla. Ahí se hallaron 40.000 soles, entre ellos billetes de 100 soles con los nuevos diseños del BCRP, así como dólares.

Asimismo, en la ciudad de Huancayo, tras la detención de Fidel Cuicapuza y Juana Murillo, se encontró en el inmueble que ocupaban una considerable cantidad de billetes falsos de diversa denominación.

Los falsificadores utilizaban un papel de origen extranjero y realizaban un trabajo hormiga. Tenían distribuidores que iban cambiando los billetes en distintos negocios de Lima metropolitana y en Junín.

Además, tenían planificado adquirir grandes lotes de celulares de alta gama, artefactos y otros artículos de valor durante las fiestas navideñas.

La Fecor opera pese al recorte de presupuesto

“Este operativo fue ejecutado pese al recorte de presupuesto que impide que esta Fiscalía Especializada siga con la lucha frontal contra el crimen organizado”, dijo el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina.

En tanto, el general PNP José Arturo Ludeña, a cargo del operativo, señaló que esta banda tenía listo un embarque de billetes falsos que fueron encontrados en sobres, listos para su distribución.

Periodista profesional, egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Me gusta explicar, enseñar, compartir. A lo largo de mi carrera he cubierto casos resonantes que nos ha tenido más horas en la computadora que lo habitual, siempre aferrado a un estilo, que combina datos, análisis, entrevistas, crónicas.