Política

Nicanor Boluarte: cuatro testimonios sobre la obstrucción en el caso del hermano de la presidenta

En proceso. El viernes, el coronel Harvey Colchado confirmó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso las propuestas impropias que hizo el abogado de la presidenta Boluarte, Mateo Castañeda, tanto a él como al coronel Walter Lozano. Además, informó que proporcionará los audios que respaldan las intenciones de Castañeda en beneficio del hermano de la presidenta.

Para el Eficopp, el testimonio de los testigos evidenciarían que la presidenta Boluarte intentó desactivar la investigación contra su hermano. Palacio lo niega. Foto: difusión
Para el Eficopp, el testimonio de los testigos evidenciarían que la presidenta Boluarte intentó desactivar la investigación contra su hermano. Palacio lo niega. Foto: difusión

El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop) cuenta con cuatro testimonios que respaldarían que la jefa del Ejecutivo, Dina Boluarte, intentó influir en la investigación sobre su hermano Nicanor Boluarte mediante presiones y ofrecimientos. Estas declaraciones provienen del exministro del Interior, general PNP (r) Carlos Morán, y de los coroneles PNP Franco Moreno, Harvey Colchado y Walter Lozano.

De las manifestaciones de los cuatro testigos se desprende que el operador del presunto plan para desactivar el expediente de Nicanor Boluarte en la Eficcop fue el abogado de la jefa de Estado, Mateo Castañeda. Este letrado abordó en diferentes momentos a Morán, Colchado y Lozano. Y en el caso de Moreno, fue la propia mandataria Boluarte quien habló con él en Palacio de Gobierno. A los testimonios de estos cuatro testigos, se suma el anuncio del coronel Colchado, quien ha dicho que cuenta con audios de las conversaciones que sostuvo con el abogado Castañeda, en los que se escucha presuntos beneficios si ayudaba a dejar sin efecto el caso contra Nicanor Boluarte.

De acuerdo con fuentes del Eficcop, las declaraciones de Morán, Moreno, Colchado y Lozano, indican un patrón de presunta obstrucción a la justicia, a lo que se añade la destitución del coronel Colchado como jefe del grupo policial adscrito al Eficcop y la disolución del mismo por orden de la Presidencia. Estos actos corresponderían a la intención de la jefa de Estado de anular el caso contra su hermano Nicanor.

En la conferencia del último viernes del vocero presidencial, Fredy Hinojosa, La República le consultó sobre la actuación del abogado de la mandataria Boluarte:Respecto a los dichos, comentarios y conjeturas de una persona ajena al Poder Ejecutivo (Castañeda), desde ningún punto de vista vinculan ni directa ni indirectamente a la presidenta de la República. Son simples expresiones de terceros ajenos al Poder Ejecutivo. (...) (Tampoco) existe la más mínima preocupación respecto a la difusión de cualquier audio. La conducta de la presidenta se ajusta a la normatividad y a las leyes”.

Estos son los testimonios:

General PNP (r) Carlos Morán: “Es por el caso Nicanor Boluarte”

El exministro del Interior señaló que su abogado, Mateo Castañeda, le solicitó que lo contactara con el coronel PNP Harvey Colchado, con quien Morán mantiene una amistad de años. El 14 de marzo de este año, Morán llevó a Colchado al restaurante Pescados Capitales, donde lo esperaba Castañeda. Colchado confiaría a Morán: “Mi general, el interés de Mateo Castañeda es por el caso hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte”. Luego, el 25 de marzo, Morán se reunió con Castañeda en su estudio, donde se encontraban los hermanos Dina y Nicanor Boluarte. Desde su teléfono, Morán llamó a Colchado. A pedido de los Boluarte y Castañeda, le preguntaron: “¿En qué estado se encuentra el caso de Nicanor Boluarte? ¿Tienes algo personal contra la presidenta Dina Boluarte, contra su familia?”. A lo que contestó: “No tengo nada contra la presidenta Dina Boluarte y tampoco con su familia. Estoy haciendo solamente mi trabajo”. El 30 de abril, Morán, Castañeda y Colchado almorzaron en el Centro Aeronáutico del Perú, San Isidro, y en esta ocasión, el abogado de la presidente fue más explícito. ”Yo le he dicho a la presidenta que el coronel Colchado no es el enemigo. Sus enemigos son el número uno de la Fiscalía de la Nación, (Juan Carlos) Villena, y el fiscal supremo (Hernán) Mendoza, que está a cargo de la investigación del caso los Rolex. (...) Si consigues información sobre alguna irregularidad en la conducta de los fiscales Villena y Mendoza, me avisas. Ten en cuenta que en diciembre son los pases al retiro por renovación de cuadros”. 

Coronel PNP Walter Lozano: “La presidenta te va a ascender a general”

El 8 de febrero de este año, el abogado de la presidenta, Mateo Castañeda, le pidió al coronel Walter Lozano que lo ayudara a obtener información sobre el expediente del caso de Nicanor Boluarte. “Mire, coronel. En el casito de su hermano (Nicanor Boluarte), no hay nada. Pero ella (Dina Boluarte) está preocupada”, le indicó el letrado. Lozano le contestó que en diciembre había dejado el Eficcop para estudiar un posgrado con la finalidad de postular al ascenso. “¡Pero tú puedes ayudarme! Habla con (Harvey) Colchado y con Marita (Barreto). ¡Ellos son tus amigos!”. Además, Castañeda le ofreció que Dina Boluarte lo promovería al grado inmediato superior si accedía a apoyarlo. “Pero ella (Dina Boluarte) te puede ascender antes de que se vaya. ¡No pierda esa oportunidad, coronel! La presidenta te va a ascender a general. ¡Usted puede ser un flamante general!”, le dijo Castañeda. “Dile a Colchado que le voy a apoyar, que yo voy a protegerlo”, añadió Castañeda. Luego, el abogado buscaría a Colchado por intermedio de Carlos Morán.

Coronel PNP Harvey Colchado: “Me dijeron que me cuidarían”

En declaraciones ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el último viernes, Colchado confirmó las versiones de Carlos Morán y Walter Lozano sobre los ofrecimientos indebidos de Mateo Castañeda. “El abogado de la presidenta genera una reunión con el coronel Lozano y le hace dos requerimientos: que la investigación contra Nicanor (Boluarte) pase a la Fiscalía Anticorrupción, porque ahí tiene contactos, y lo otro fue que me cuidarían”, dijo Colchado. Por “cuidar” se entiende que no lo pasarían al retiro a fin de este año. Colchado además reveló que contaba con evidencias sobre los ofrecimientos impropios de Castañeda: “Existen grabaciones con el abogado Mateo Castañeda y en su momento se van a hacer entrega a la Fiscalía. A quién no le gustaría acreditar en estos momentos el grado de injerencia que ha tenido (Castañeda) para presionar a mi persona y a Lozano para que puedan ayudar al hermano de la presidenta y a la presidenta misma”, indicó Colchado.

Coronel PNP Franco Moreno: “¿Cómo funciona el Eficcop?”

El 7 de mayo, el jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Franco Moreno, quien había reemplazado al coronel Harvey Colchado, fue citado con urgencia por la presidenta Boluarte. “¿Por qué usted no ha puesto a disposición al coronel Colchado a la Dirrehum (Dirección de Recursos Humanos)”, preguntó la jefa de Estado dejando en evidencia que su interés era el caso de su hermano. “No es mi función”, contestó. El encuentro se produjo dos días antes de la detención de Nicanor Boluarte, por lo que aparentemente la presidenta quería confirmar si existía la orden. “¿Cuál es la función de Diviac? ¿Quien maneja la caja de la Diviac? ¿Y el dinero de inteligencia quién lo maneja? ¡Es la plata del pueblo, coronel!”, expresó Boluarte: “¿Y cómo funciona Eficcop?”, insistió. Moreno tuvo que decirle que no podía compartir información reservada. Era evidente la intención de la jefa de Estado.

Cursó estudios en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajó en los diarios La Voz, El Nacional y El Popular. Integrante de la Unidad de Investigación del diario La República. Es una de las ganadoras del “Gran Premio Nacional de Periodismo” 2014, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad y la Pontificia Universidad Católica del Perú.