Ciencia

Estudio científico revela la mejor forma de estar hidratados: no es tomando agua

El agua ha sido reconocida durante muchos años como el elemento ideal para estar hidratados; sin embargo, un estudio demuestra que existen mejores alternativas.

El agua ya no es considerada la mejor alternativa para la rehidratación. Foto: Pixabay
El agua ya no es considerada la mejor alternativa para la rehidratación. Foto: Pixabay

El agua es un elemento necesario para que nuestro organismo funcione de manera adecuada, por lo que se convierte en una sustancia fundamental para la supervivencia de los seres humanos. Pese a ello, se han encontrado mejores alternativas para llevar una correcta hidratación.

Un estudio publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition revela que el agua ya no es considerada la mejor solución para tratar la deshidratación. Pero entonces, ¿cuál es la bebida que puede sustituir a esta sustancia?

La leche hidrata más que el agua

La investigación realizada por integrantes de la Universidad Saint Andrews, en Escocia, afirma que la leche es la sustancia que tiene mejores efectos rehidratantes. Si bien el estudio no señala que el agua sea un elemento ineficaz para combatir la deshidratación, evidencia que los mejores componentes para tratar esta afección se encuentran en las bebidas que presentan un porcentaje —ya sea mínimo— de proteína, grasa o azúcar.

El informe que investigó el efecto de varios tipos de bebidas en el proceso de rehidratación indica que el agua es una sustancia saciante, pero vacía, si hablamos de aportes nutrimentales. Diferente es el caso de las bebidas con aporte de calorías porque, al tener que realizar el proceso de digestión, no genera un rápido vacío líquido en el estómago.

 Un estudio reveló que la leche tiene mejores efectos rehidratantes que el agua. Foto: Pixabay<br><br>

Un estudio reveló que la leche tiene mejores efectos rehidratantes que el agua. Foto: Pixabay

Las bebidas con electrolitos son una alternativa

De igual manera que la leche, las bebidas de rehidratación oral —con electrolitos— contienen sodio. Este elemento "actúa como una esponja" dentro de las paredes del estómago al retener agua y, por consecuencia, producir una menor cantidad de orina. Las bebidas con electrolitos, usada también para tratar afecciones estomacales, promueven la retención de agua en el cuerpo gracias a la presencia del potasio en su composición.

"Este estudio nos dice mucho de lo que ya sabíamos: los electrolitos, como el sodio y el potasio, contribuyen a una mejor hidratación, mientras que las calorías de las bebidas provocan un vaciado gástrico más lento y, por lo tanto, una liberación más lenta de la orina", aseguró Melissa Majundar, vocera del estudio científico.

 Las bebidas con electrolitos son una de las mejores opciones para rehidratarse debido a que contienen elementos como el sodio y potasio. Foto: Corriendo voy

Las bebidas con electrolitos son una de las mejores opciones para rehidratarse debido a que contienen elementos como el sodio y potasio. Foto: Corriendo voy

¿Cuáles son las bebidas más hidratantes?

El equipo de investigadores de la Universidad Saint Andrews realizó un experimento con 13 bebidas diferentes que son consumidas con frecuencia para analizar sus efectos en la rehidratación.

Lista de las bebidas rehidratantes

  • Leche desnatada
  • Soluciones rehidratantes, como el suero y bebidas con electrolitos
  • Leche entera
  • Jugo de frutas (naranja, piña o limón)
  • Refrescos de dieta
  • Infusiones, como el té y manzanilla
  • Bebidas deportivas
  • Agua sin o con gas
  • Cerveza
  • Café.

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionado por la redacción, el fútbol y la Fórmula 1.