Tecnología

¿Qué es el Light Phone, el 'rival' del smartphone, y por qué se ha puesto de moda?

Muchas personas están cansadas de los smartphones y han visto que los Light Phone son una buena alternativa. ¿Cuáles son sus características? Aquí te las contamos.

El Light Phone ya tiene una segunda versión que es del tamaño de una tarjeta. Foto: composición LR/The Verge/The Economic Times
El Light Phone ya tiene una segunda versión que es del tamaño de una tarjeta. Foto: composición LR/The Verge/The Economic Times

Los celulares más vendidos del mundo son los smartphones, conocidos también como teléfonos inteligentes, ya que no solo permiten realizar llamadas y enviar mensajes de texto (SMS), también son capaces de conectarse a internet. De esta manera, el usuario puede usarlos como una computadora para navegar por páginas web, reproducir videos de YouTube, Netflix u otra plataforma, jugar videojuegos en línea, entre otras acciones.

Actualmente, los dispositivos Android e iOS son los más usados del mundo; sin embargo, hay un tipo de teléfono que está ganando mucha popularidad, sobre todo entre las personas que están cansadas de las interrupciones. Se trata de los Light Phone, un celular bastante pequeño (es del tamaño de una tarjeta de crédito) que se caracteriza por tener un diseño minimalista y falta de sonido.

¿Qué son los Light Phone?

Para conocer la historia de los Light Phone tenemos que retroceder en el tiempo, hasta el 2015. En ese entonces, los creadores iniciaron una campaña en Kickstarter (plataforma de financiamiento de proyectos creativos) que fue un completo éxito. En tiempo récord, lograron conseguir 3.187 patrocinadores, quienes donaron US$415.127, que les permitió iniciar la fabricación de estos dispositivos.

Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, los creadores del Light Phone fueron el artista Joe Holler y el diseñador de productos Kaiwei Tang. Ellos tuvieron una idea bastante interesante: crear un equipo totalmente diferente a los smartphones que no pueda conectarse a internet y que solo sea capaz de realizar llamadas, enviar mensajes de texto y reproducir música.

@victor_abarca

Este teléfono ultra minimalista busca una vida sin distracciones...y no tiene WhatsApp!!! qué opinas??

♬ sonido original - Victor Abarca

Muchos pensarían que un Light Phone es básicamente un celular clásico que estaba de moda antes de la llegada de los Android y iPhone. No obstante, también se diferencia de estos, ya que no tiene sonidos ni ringtones predeterminados. Es decir, no puedes escuchar cuando te llaman o mandan un SMS, solo podrás enterarte al ver las luces de su pantalla y teclado.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas del último Light Phone?

De acuerdo con la publicación, las ventas de este dispositivo fueron tantas que sus desarrolladores no tuvieron remedio que lanzar una nueva versión. El Light Phone II guarda muchas semejanzas con su antecesor, sobre todo en cuanto a diseño; sin embargo, posee algunas mejoras como que la inclusión de un altavoz, lo que permite programar una alarma y tener ringtones.

En cuanto a la pantalla, no será un panel LCD u OLED, el Light Phone II tiene una de tinta electrónica (similar a la que tienen los Kindle), así como un teclado retroiluminado. Para hacerlo más atractivo, se incluyó la tecnología wifi, 4G y GPS. Gracias a eso, los usuarios son capaces de revisar mapas básicos y poder pedir un Uber.

Otros detalles interesantes del Light Phone 2 es que utiliza un sistema operativo llamado LightOS (basado en un fork de Android) y solo pesa 80 gramos. En su interior, tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 210, 1 GB de RAM, 8 GB de memoria interna, un puerto jack de 3,5 mm para audífonos, un puerto USB-C para cargarlo y una batería que dura 5 días en standby. Su precio ronda los US$250.

¿Cuáles son las diferencias entre una pantalla de tinta electrónica y una pantalla normal?

Las pantallas de tinta electrónica difieren de las pantallas normales en varios aspectos clave. La principal distinción radica en cómo muestran la información. Mientras que las pantallas normales, como las LCD o LED, utilizan una retroiluminación para mostrar imágenes y texto, las de tinta electrónica no requieren energía constante para mostrar contenido. En cambio, utilizan partículas microscópicas de tinta que se mueven para formar texto e imágenes, lo que significa que solo requieren energía para cambiar el contenido en la pantalla, lo que resulta en un consumo de batería menor.

Además, las pantallas de tinta electrónica son conocidas por su excelente legibilidad en condiciones de luz ambiental, ya que reflejan la luz en lugar de emitirla, lo que las hace ideales para la lectura en exteriores bajo la luz solar directa. Por otro lado, las pantallas normales pueden ser más versátiles en términos de reproducción de color y capacidad para mostrar contenido multimedia en tiempo real, lo que las hace más adecuadas para aplicaciones como juegos, videos y navegación web. En resumen, mientras que las pantallas normales son más adecuadas para aplicaciones interactivas y multimedia, las pantallas de tinta electrónica son preferidas en dispositivos diseñados principalmente para lectura, como lectores de libros electrónicos.

Mira lo último de

TECHMOOD

Martes y jueves a las 3:00 p.m.

Ver ahora
Lo más visto
Lo último
La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

LEER MÁS
Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

LEER MÁS
SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

LEER MÁS
Nvidia anuncia que invertirá hasta US$ 100.000 millones en centros de datos de OpenAI

Nvidia anuncia que invertirá hasta US$ 100.000 millones en centros de datos de OpenAI

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Tecnología

La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil