Tecnología

¿Qué pasa si pulsas 5 veces el botón de apagado que tu celular posee en la parte lateral?

Quizás no lo sepas, pero este truco puede salvar tu vida. Sin embargo, solo algunas personas saben cómo utilizar esta función disponible en miles de celulares.

El mecanismo es totalmente nativo e intuitivo. Foto: composición LR/ChatGPT
El mecanismo es totalmente nativo e intuitivo. Foto: composición LR/ChatGPT

En la actualidad, millones de personas de todo el mundo son propietarios de un teléfono inteligente que usan para llevar a cabo diversas actividades. Este dispositivo posee muchas herramientas interesantes que las marcas suelen añadir de forma nativa. Aunque son bastante útiles, pocas personas las aprovechan debido a que no saben su función. ¿Sabes qué ocurre si pulsas 5 veces consecutivas el botón de apagado de tu equipo? Aquí te contamos.

Como tal, es importante precisar que la característica es totalmente compatible con smartphones Android y con los iPhone. Además, ten en cuenta que es un servicio totalmente nativo y gratuito, por lo que no necesitas instalar alguna aplicación de terceros para ello o mucho menos efectuar el pago por algún plan de suscripción. La función se basa en una combinación de botones específica para casos de emergencia y se centra en el interruptor físico de encendido/apagado.

¿Qué pasa si pulsas cinco veces el botón de apagado?

Si desde tu teléfono presionas en cinco oportunidades el botón de apagado ubicado en una de las zonas laterales, se activará al instante una funcionalidad que se incorpora de fábrica en la gran mayoría de los celulares modernos del mercado, sin importar el sistema operativo.

Sea cual sea tu móvil, con la combinación de teclas activarás la denominada llamada de emergencia o modo SOS. Una vez hecho, vas a visualizar en la parte central de tu pantalla un conteo regresivo. Cuando finalice u optes por omitirlo, tu dispositivo llamará de forma directa a las autoridades locales de tu zona para que atiendan tu caso y, posteriormente, te socorran ante eventuales casos de riesgo: incendios, accidentes de tránsito, asaltos, problemas de salud, entre otras situaciones adversas.

¿A quién llamas con el modo SOS?

Por lo general, estas son algunas de las opciones que tendrás al alcance si eres un usuario que reside en Perú (principalmente en Lima Metropolitana y Callao):

  • 112: te contacta con el Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia.
  • 105: llamarás a la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
  • 911: vas a hablar con las entidades de primera respuesta frente a una emergencia (Central 911).

¿Cómo funciona la llamada de emergencia?

En el caso de la Central 911, se reciben las comunicaciones que derivan las empresas operadoras de telecomunicaciones "hacia las entidades de primera respuesta". El mecanismo es totalmente gratuito y atienden las 24 horas del día todo el año, por lo que siempre serás capaz de emitir la llamada y esperar a que contesten del otro lado (el tiempo de espera puede variar según la demanda).

Cuando reciba tu intento de comunicación por caso de emergencia, la operadora con la que tienes contratada una tarifa móvil (mediante chip) gestionará con rapidez tu despacho con la entidad de primera respuesta competente. Según precisan desde el MTC, "debe actuar con celeridad, para que cada emergencia o urgencia sea resuelta de manera adecuada y oportuna".

La Central 911 accede a sistemas de localización y/o geolocalización para tener una referencia más precisa que les deje ubicar el origen de la llamada en tiempo real. También es posible aprovechar los servicios de telefonía en vivo, sistemas de videollamada, videovigilancia o sistemas de envío de alerta y más herramientas.

¿Qué hacer si nadie responde tu llamada de emergencia?

Si te encuentras en situaciones de peligro y el número de emergencia tradicional no te atiende, debido a lo saturado que están los canales, es importante que conozcas cuáles son los números de atención de las centrales de serenazgos de tu zona (para Lima y Callao). Una vez sepas qué teléfono es, es buena idea que los contactes, ya que la atención suele ser más rápida y ellos mismos contactan a las autoridades a cargo de tu área distrital. Si te gustaría configurar dicho teléfono para tus llamadas de emergencia, ve a los Ajustes, luego a Seguridad y Emergencia, ingresa a Mensaje de emergencia e introduce el contacto desde Número personalizado.

¿Te cobran por la llamada de emergencia?

Mira lo último de

TECHMOOD

Martes y jueves a las 3:00 p.m.

Ver ahora

Al tratarse de un mecanismo de emergencia regulado por el propio gobierno y las operadoras locales, las llamadas de ese tipo no tienen ningún costo alguno, seas prepago o postpago. Además, la atención es 24 horas, por lo que deberían atenderte en cualquier momento. Eso sí, recuerda que es un canal destinado al soporte de personas que en verdad necesitan de ayuda, por lo que bajo ningún motivo debes contactarlos por razones injustificadas.

Lo más visto
Lo último
La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

LEER MÁS
Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

LEER MÁS
SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

LEER MÁS
Nvidia anuncia que invertirá hasta US$ 100.000 millones en centros de datos de OpenAI

Nvidia anuncia que invertirá hasta US$ 100.000 millones en centros de datos de OpenAI

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Tecnología

La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil