Mundo

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Tras la última orden de Donald Trump de vetar a los estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard, una juez de Boston falló en contra del mandatario y frenó esta decisión.

La medida de Donald Trump amenazaba a estudiantes extranjeros en Harvard con perder su estatus migratorio.
La medida de Donald Trump amenazaba a estudiantes extranjeros en Harvard con perder su estatus migratorio. | Composición LR

La juez de Boston, Allison D. Burroughs, este viernes 20 de junio, bloqueó indefinidamente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohibía la matrícula de estudiantes y académicos extranjeros en la Universidad de Harvard. La justicia se respaldó en la denuncia presentada en mayo por la casa de estudios y la extendió hasta que concluya.

El mes pasado, el Gobierno de Trump prohibió que estudiantes extranjeros se matriculen en Harvard y amenazó a los ya inscritos a retirarse y optar por otra casa de estudios, sino se les revocaría su estatus migratorio.

Juez de EE.UU. bloqueó orden de Trump que vetaba a estudiantes extranjeros de Harvard

Este 20 de junio, la juez Allison D. Burroughs falló a favor de la Universidad de Harvard y bloqueó la orden de Donald Trump de prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros bajo la exclusión del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que permite acoger a académicos de otros países.

La tesis del fallo fue que la decisión de Trump ha "desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y cursos", cosa que afectaba directamente al funcionamiento y prestigio de la universidad. Ante esto, la juez ordenó a Trump a presentar una guía para los que fueron afectados por el veto. De acuerdo con la información compartida por EFE, a esto se le suma que, el pasado 5 de junio, estudiantes extranjeros fueron expuestos a "inspección secundaria", además de "permanecieron detenidos durante muchas horas sin poder ponerse en contacto con nadie".

No es el primer golpe de Trump a Harvard

En abril de 2025, Harvard demandó a Donald Trump tras congelar los fondos federales "por incurrir en supuestas conductas antisemitas". La universidad buscaba recuperar su financiación federal y comenzó el proceso contra el presidente.

La prestigiosa institución es una de las universidades que vieron su financiación en riesgo. Esto ocurrió por informes del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por Donald Trump. También por aplicar políticas de "discriminación positiva" o por no dar espacio a lo que el gobierno llama "diversidad de ideas".

¿Qué pasa con la Universidad de Harvard y por qué Trump la ataca?

  • Críticas de Donald Trump: el presidente manifestó su desacuerdo con la Universidad de Harvard. Él sugiere que la universidad mantiene una posición política que favorece a la izquierda en discusiones sobre inmigración, economía y políticas públicas.
  • Lo que Trump señala: Trump puso en duda algunas decisiones de la universidad. Sus comentarios se dirigen, en particular, a la postura de Harvard sobre la inmigración, el manejo de fondos para estudiantes de otros países y la influencia de la institución en la política de Estados Unidos.
  • La posición de Harvard: a lo largo del tiempo, Harvard ha sido un lugar para ideas progresistas. Esto ha llevado a tensiones con figuras conservadoras como Trump. Ellos indican que la universidad promueve ideologías que no coinciden con sus principios.
  • Por qué Trump hace estas críticas: es posible que las críticas de Trump respondan a una estrategia. Él podría estar haciendo referencia a la influencia cultural y política de lugares como Harvard, que pueden poner en tela de juicio sus ideas y propuestas.
  • El resultado de este conflicto: esta situación muestra la división en la política de Estados Unidos. Instituciones educativas y figuras políticas tienen desacuerdos sobre temas importantes.
La increíble historia del colombiano que fingió ser príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Estos son los dos países más seguros de Sudamérica si estalla la Tercera Guerra Mundial, según estudio

Estos son los dos países más seguros de Sudamérica si estalla la Tercera Guerra Mundial, según estudio

LEER MÁS
Joven robó más de 40 condiminios de lujo al hacerse pasar como residente: menor fue capturado en Brasil

Joven robó más de 40 condiminios de lujo al hacerse pasar como residente: menor fue capturado en Brasil

LEER MÁS
Ella es MacKenzie Scott: la exesposa de Jeff Bezos, escritora, filántropa y madre de sus 4 hijos

Ella es MacKenzie Scott: la exesposa de Jeff Bezos, escritora, filántropa y madre de sus 4 hijos

LEER MÁS

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Mundo

Capturan a presunta cómplice de asesinato de influencer venezolano mientras transmitía en vivo por TikTok

Capturan a presunta cómplice de asesinato de influencer venezolano mientras transmitía en vivo por TikTok

Tiktoker venezolano desafió al régimen de Nicolás Maduro y fue deportado de EE. UU.: “aprender a respetar a tu país”

Alto funcionario de seguridad del gobierno de Bukele ofreció testificar en su contra a cambio de asilo político en EE. UU.

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP