Mundo

Haití decreta estado de emergencia y toque de queda por fuga masiva de presos en Puerto Príncipe

De acuerdo al comunicado de Gobierno, la medida se da con la finalidad de poder frenar la "degradación de la seguridad" en Haití. Este decreto llega luego de la fuga masiva de presos en Puerto Príncipe.

La medida no afectará a los miembros de seguridad pública que se encuentren en servicio. Foto: Composición LR/AFP
La medida no afectará a los miembros de seguridad pública que se encuentren en servicio. Foto: Composición LR/AFP

El Gobierno de Haití declaró estado de emergencia y toque de queda nocturno luego de que al menos una docena de personas muriera en la fuga masiva que vivió la prisión más grande de Puerto Príncipe. La medida fue afectará a todo el departamento de Ouest, según lo que informó el comunicado oficial. Se indicó que el objetivo es “restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para retomar el control de la situación”.

El decreto entró en funcionamiento desde el domingo 3 de marzo y se extenderá hasta el miércoles 6, durante estos días los ciudadanos quedarán restringidos de transitar en el plazo horario de las 6:00 p. m. y las 5:00 a. m. De acuerdo con el Gobierno haitiano, la “degradación de la seguridad” en estos días llevó a que se tome esta decisión. “La evasión de presos peligrosos” pone en “peligro la seguridad nacional”, aseguraron.

Seguridad nacional en peligro

La medida, que busca restablecer una seguridad nacional “en peligro”, afecta a todos los habitantes, menos a los miembros de seguridad pública que se encuentren en servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, el personal sanitario y los periodistas identificados. Cabe señalar que el decreto podrá ser ampliado luego de que culmine el periodo de 72 horas.

 Miembros de seguridad pública podrán transitar libremente durante el estado de emergencia. Foto: AFP.

Miembros de seguridad pública podrán transitar libremente durante el estado de emergencia. Foto: AFP.

Patrick Michel Boivert, quien actúa como primer ministro ante la ausencia de Ariel Enrique, señaló que “las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el fuego y detener a los infractores”. Este mandato llega debido a que los comandos policiales se han visto superados por la presencia de la delincuencia en las calles.

Actualmente, el Gobierno de Haití atraviesan una incertidumbre ante la posibilidad de que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, se conviertan en los próximos objetivos de las bandas organizadas. Esta ola de violencia se intensificó desde el jueves y se refleja en los continuos enfrentamientos dentro de los barrios.  

Fuga masiva en Haití

Al menos una decena de personas han sido registradas como muertas tras la fuga masiva que vivió la cárcel más grande de Puerto Príncipe en Haití. “Se contaron muchos cadáveres de detenidos”, informó Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). Antes de los ataques, la cárcel registró un total de 3.800 presos, de los cuales solo quedan un centenar.

 "Las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición", indicó Patrick Michel Boivert. Foto: AFP.

"Las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición", indicó Patrick Michel Boivert. Foto: AFP.

De acuerdo a lo que registró la agencia AFP, las bandas armadas atacaron lugares estratégicos con el fin de derrocar a Ariel Henty, que se convirtió en primer ministro desde el 2021 y que debió abandonar su cargo a principios de febrero. Por el momento se ignora cuántos presos lograron escaparse de la cárcel Croix des Bouquets, declaró Pierre Espérance.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil