Mundo

El ÚNICO país del mundo en aprobar la minería en el fondo del mar: "Una catástrofe marina"

La medida permite la práctica de minería en el fondo del mar para un fin comercial. El país admitirá que empresas mineras realicen exploraciones en un total de 280.000 km².

Las empresas mineras buscan en el fondo del mar rocas que contienen minerales como litio, escandio y cobalto. Foto: Gerson Cardoso/LR/Xataka
Las empresas mineras buscan en el fondo del mar rocas que contienen minerales como litio, escandio y cobalto. Foto: Gerson Cardoso/LR/Xataka

La decisión de aprobar la minería en el fondo del mar por parte de un país ha causado controversia en la comunidad ecológica; puesto que, según el portal Oceana, "la minería en aguas marinas profundas amenaza la salud, y tal vez la existencia misma de las comunidades del océano profundo". Esta nación se ha convertido en la primera en aprobar este proyecto de ley que permitirá la exploración en sus mares.

La minería en el fondo del mar ha dado un gran paso tras ser admitida en un país para la comercialización. Foto: Tiempo Minero

La minería en el fondo del mar ha dado un gran paso tras ser admitida en un país para la comercialización. Foto: Tiempo Minero

Aunque el Gobierno ha indicado que será cauteloso con esta medida y que dependerá de los estudios ambientales la emisión de las licencias para las empresas mineras interesadas, muchos ecologistas han salido a criticar esta decisión. Incluso el país ha sido tildado de "hipócrita"; ya que siempre destacó por la implementación de altos estándares ambientales.

El único país en aprobar las minerías en el fondo del mar

Noruega se ha convertido en el primer y único país del mundo en permitir la práctica de minería en el fondo del mar para un fin comercial. Aunque el proyecto de ley aprobado solo contempla aguas nacionales para esta actividad, existe una posibilidad de que se emita una licencia que permita la ejecución en aguas internacionales.

 La medida incentiva la búsqueda de minerales como litio, escandio y cobalto. Foto: Guía Marina

La medida incentiva la búsqueda de minerales como litio, escandio y cobalto. Foto: Guía Marina

Según la BBC, lo que se busca en las profundidades marinas son rocas que contienen minerales como el litio, escandio y cobalto, elemento necesarios para la realización de las llamadas tecnologías limpias. Con este proyecto, Noruega permitirá a las empresas mineras la exploración de 280.000 km2 para la búsqueda de estos minerales.

Aunque el proyecto de ley permite la minería en las profundidades marinas, el Gobierno noruego no dará carta libre para que las empresas inicien sus labores de exploración o perforación sin antes presentar su plan de trabajo, además de evaluaciones ambientales. Luego de ello, recibirán una licencia que tendrá que ser aprobada por el Parlamento.

Noruega y una nueva ley que podría afectar la vida marina

Junto con las oportunidades, como han destacado los líderes de la industria minera, también han llegado las críticas para este proyecto de ley que ya ha sido aprobado en Noruega. En una conversación con la BBC, Martin Webeler, activista de los océanos e investigador de la Fundación de Justicia Ambiental, señaló como "catastrófico" para la fauna marina esta decisión del Gobierno noruego.

Aunque la medida tomada por el Gobierno tiene el objetivo de encontrar metales preciosos para la transición energética en el mar, la vida marina podría sufrir las posibles consecuencias negativas de esta práctica en el fondo marino. Sin embargo, estas situaciones advertidas por ecologistas y expertos del ámbito marino parecen no haber sido tomado en cuenta.

Esta polémica se desató luego de que la compañía Nordic Mining recibiera la aprobación por parte de Gobierno de Noruega para verter en el estrecho de la localidad de Førde 170 millones de toneladas de desechos mineros. Debido a este hecho, la plataforma Amigos de la Tierra Noruega presentó un recurso por la decisión gubernamental. Según The Guardian, el juzgado resolvió a favor del Gobierno noruego.

 Diversas protestas se han presentado en contra del proyecto de ley aprobado en Noruega. Foto: Greenpeace

Diversas protestas se han presentado en contra del proyecto de ley aprobado en Noruega. Foto: Greenpeace

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Mundo

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, jueves 25 de septiembre de 2025

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces