Mundo

Conoce al ÚNICO país del mundo en otorgar derechos a la naturaleza: se ubica en Sudamérica

Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Constituyente, manifestó que el objetivo es "encontrar un mecanismo para proteger la naturaleza y abrir la puerta a un nuevo régimen de desarrollo para Ecuador basado en esta visión".

El objetivo en este país es sensibilizar a la población mundial en relación con temas medio ambientales. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/EFE. Video: El Ciudadano
El objetivo en este país es sensibilizar a la población mundial en relación con temas medio ambientales. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/EFE. Video: El Ciudadano

El primer país del mundo en reconocer el derecho inalienable a la naturaleza en su constitución y convertirla en persona jurídica fue uno que pertenece a Sudamérica. Sin embargo, el texto constitucional va un paso más allá y dedica un capítulo al otorgamiento de derechos legalmente exigibles a la naturaleza.

¿Cuál es el primer país del mundo en otorgar derechos a la naturaleza se ubica en Sudamérica?

La Carta Magna de Ecuador, aprobada en referéndum, es una visión de un "buen vivir" que promueve la convivencia en armonía con la naturaleza y la Pachamama a través de la consideración de la biodiversidad, los recursos naturales, la biosfera y más, inspirada en la filosofía.

"La naturaleza o Pachamama, en la que se regenera y realiza la vida, tiene derecho al pleno respeto de su existencia y del mantenimiento y regeneración de su ciclo vital, estructura, funciones y procesos evolutivos", señala el artículo 71 de la Constitución, incluido en el capítulo "Derechos de la Naturaleza".

La gente tuvo dudas cuando se enteró de la intención de consagrar el derecho a la naturaleza en uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con ecosistemas únicos como la selva amazónica y las Islas Galápagos.

El Día Mundial del Medio Ambiente se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible. Foto: Smartcityecuado

El Día Mundial del Medio Ambiente se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible. Foto: Smartcityecuado

¿Puede la naturaleza tener derechos?

"En realidad, lo que se quería era hacer justicia a la naturaleza y reconocer que, si la justicia social fue en el siglo XX el eje de las luchas, la justicia ambiental va a serlo en el siglo XXI", le explicó Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Constituyente y uno de los impulsores de los derechos de la naturaleza a BBC Mundo.

El objetivo, afirmó Acosta, es "encontrar un mecanismo para proteger la naturaleza y abrir la puerta a un nuevo régimen de desarrollo para Ecuador basado en esta visión".

En cuanto a cómo ejercer estos derechos, Acosta dijo que la Constitución exige que "cada persona, cada municipio, cada ciudad o cada nacionalidad. Impulse a las autoridades a ejercer sus derechos, con respeto a la naturaleza. Yo se los he dado la autoridad para exigir", recordó.

Chile fue otro de los países que aprobó por mayoría admitir los Derechos de la Naturaleza. Foto: Smartcityecuador

Chile fue otro de los países que aprobó por mayoría admitir los Derechos de la Naturaleza. Foto: Smartcityecuador

Sin embargo, la nueva constitución reconoce, además del derecho a existir, el derecho a restaurar el medio ambiente natural, y establece que "el Estado tiene el derecho de cambiar permanentemente el ciclo natural'', como por ejemplo la extinción de especies y la destrucción de los ecosistemas.

Asimismo, "queda prohibida la introducción de organismos vivos y sustancias orgánicas e inorgánicas que puedan alterar decisivamente el patrimonio genético de la nación".

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Mundo

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, jueves 25 de septiembre de 2025

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces