Elecciones

Representantes de PL y FP debaten propuestas educativas de Keiko y Castillo

Perú Libre eliminará el lucro de la educación, según Juan Cadillo. Mientras que Gustavo Nakamura resaltó que es imposible dar el 10% del PBI al sector educación, como propone Pedro Castillo.

Gustavo Nakamura de Fuerza Popular y Juan Cadillo del partido Perú Libre debaten en #VersusElectoral. Foto: captura/RTV
Gustavo Nakamura de Fuerza Popular y Juan Cadillo del partido Perú Libre debaten en #VersusElectoral. Foto: captura/RTV

A 10 días de la segunda vuelta de las Elecciones 2021, que enfrenta a Pedro Castillo y Keiko Fujimori, representantes de Fuerza Popular, Gustavo Nakamura, y de Perú Libre, Juan Cadillo, debaten las propuestas de ambos partidos políticos para impulsar el sector educación en el próximo quinquenio.

Lucro y creación de colegios

Gustavo Nakamura de Fuerza Popular

En los 90 se creó la ley 882, y el lucro no es malo, sino ninguno estaría trabajando por un fin y recibir una remuneración justa. Nosotros no creemos en separar al país, creemos en la unidad.

Por su puesto que se pueden construir 3.000 colegios. El país tiene la capacidad suficiente de endeudamiento, no podemos esperar más porque esa brecha que se menciona la escuchamos desde hace más de 10 años y ¿qué se ha hecho? Todos los gobiernos, y algunos que son aliados de Perú Libre, ¿qué han hecho en el poder? ¿Qué ha hecho el señor Cerrón cuando estuvo en el poder? Fuerza Popular no ha sido Gobierno desde hace 20 años.

Juan Cadillo de Perú Libre

Para mejorar, tenemos que regular el mercado privado. Existe un enorme problema de la educación privada de mala calidad y eso es, en efecto, conexo cuando las organizaciones lucran con la educación.

10% del PBI en educación

Juan Cadillo de Perú Libre

Nosotros sabemos que el 3 a 4 porciento del PBI está destinado a la educación. El Congreso ha planteado llegar al 6% para el 2022. Es importante que más que pensar en los montos que se están planteando se debe considerar la capacidad de usar ese dinero. En Perú Libre, planteamos mejorar la efectividad y eficiencia respecto a las instituciones.

Gustavo Nakamura de Fuerza Popular

Todos quisiéramos el 10% del PBI, pero sabes que el Presupuesto General de la República es el 23% del PBI y el 10% del PBI no va a dar, lo sabemos por los índices que tenemos de recaudación y la crisis económica. Es admirable, pero imposible.

Rol de la Sunedu

Juan Cadillo de Perú Libre

Nadie duda de que la Sunedu ha impulsado la calidad de las universidades y debemos seguir apoyándola; sin embargo, los problemas universitarios no solo giran al rededor de la Sunedu que, como organismo técnico, está subordinada a las políticas públicas del Estado.

El proceso de licenciamiento ha concluido y de 145 instituciones, solo 94 han logado licenciarse y 51 han quedado fuera. Por tanto, es responsabilidad del Estado haber permitido esta estafa masiva durante años y debe preocuparse por los estudiantes afectados. Proponemos eliminar el lucro de la educación.

Gustavo Nakamura de Fuerza Popular

¿No crees que es mejor que el impuesto a la renta de las universidades privadas vaya para la investigación? El lucro no es malo, la palabra es mercantilista. Mucho cuidado con los términos.

Juan Cadillo de Perú Libre

Para nosotros es importante el rol del Estado, fomentar la oferta educativa mediante la implementación de nuevas sedes de universidades estatales, un adecuado sistema de investigación.

Gustavo Nakamura de Fuerza Popular

Nosotros no cambiamos como tu candidato. Estás diciendo que la Sunedu va, pero tu candidato dice que no va, tu dices sí a la carrera magisterial, pero tu candidato dice que se la va a tumbar, entonces ¿a quién le creemos? ¿quién manda? Mejor que salga Cerrón a decir el plan. Keiko Fujimori y Fuerza Popular, desde un principio, hemos dicho que respetamos a la Sunedu.

Sin embargo, en junio del 2020 la bancada de Fuerza Popular junto a APP, Acción Popular y Podemos Perú iniciaron una arremetida contra la reforma universitaria mediante la creación de una segunda instancia, por encima de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

LEER MÁS
Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

LEER MÁS
¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

LEER MÁS
Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

La potencia militar con el ejército más poderoso de Sudamérica y top 11 del mundo junto a EE.UU. y China, según GFP Index 2025

Pamela López confiesa que su madre está enferma y le suplica a Christian Cueva que pagué el dinero que le debe: “Necesita para sus medicinas”

¡No habrá clases! Esta región del Perú no tendrá actividades escolares hoy miércoles 24 de septiembre

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces