Elecciones

Quispe sobre planes de Keiko y Castillo: “Ninguno puede doblar la curva”

El médico epidemiólogo sostuvo que la estrategia de Fuerza Popular para frenar la COVID-19 está desactualizada y es populista. Mientras que el plan de Pedro Castillo no está plasmado en el Ideario y Programa de Perú Libre.

El médico epidemiólogo indicó que ambos candidatos presidenciales deben actualizar sus planes para frenar el avance de la COVID-19. Foto: captura/RTV
El médico epidemiólogo indicó que ambos candidatos presidenciales deben actualizar sus planes para frenar el avance de la COVID-19. Foto: captura/RTV

Antonio Quispe, médico epidemiólogo, resaltó que Perú se encuentra en uno de los momentos más críticos de la pandemia de la COVID-19, por lo que Keiko Fujimori o Pedro Castillo deberán tener la crisis sanitaria como prioridad en agenda.

El plan de gobierno de Fuerza Popular (página 23-32) precisa que su Gobierno tiene como objetivo reducir los contagios a 100 casos en una semana. Además, se masificará el uso de las pruebas moleculares y de antígenos; y simultáneamente se avanzará con el proceso de inmunización.

Mientras que el Ideario y Programa de Perú Libre no menciona el tema del coronavirus y, por tanto, tampoco una lucha específica en contra del mortal virus.

El médico epidemiólogo señaló que el plan de Pedro Castillo fue diseñado antes de la llegada de la COVID-19 al Perú, por lo que no cuenta con una solución real. Asimismo, agregó que las metas de Fujimori Higuchi son desactualizadas y populistas, ya que es imposible reducir los casos de coronavirus en un tiempo límite.

“Si aplicas la misma receta del año pasado, le va a pasar lo mismo que a Sagasti y va a fallar miserablemente (...) Ninguno de estos planes puede doblar la curva en esta pandemia 2.0 (...) Tenemos un mal plan y un plan por escribirse”, comentó.

El especialista indicó que la vacuna es un bien público, por lo que la propuesta de la lideresa de Fuerza Popular, de permitir a las privados comprar los fármacos, es inviable.

Por su parte, Castillo ha propuesto una vacuna gratuita y universal; y promueve el uso de mascarillas, lo cual, según Antonio Quispe, es la alternativa correcta que se debe aplicar cuanto antes, pero alegó que en el plan de gobierno del partido del lápiz no está especificado.

Desde su punto de vista, la estrategia recomendable es permitir que el sector privado ayude al Estado a la distribución de las vacunas, como se ha realizado en Estados Unidos, Israel y Reino Unido.

“Las vacunas no pueden tener precio y son los gobiernos los que tienen la responsabilidad de adquirirlas y distribuirlas de manera rápida”, acotó.

Por último, recomendó al electorado a estar atentos a las propuestas, las alianzas y los expertos que acompañan a los candidatos en segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021.

“Actualicen sus propuestas, estamos en medio de la peor crisis sanitaria en el Perú”, concluyó.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

LEER MÁS
Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

LEER MÁS
¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

LEER MÁS
Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los precandidatos a la presidencia del Perú para los próximos comicios electorales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Elecciones

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

Avanza País, el partido de derecha que busca llegar a la presidencia 2026

¿Qué es Somos Perú? Un partido que se autodefine democrático y popular rumbo a las elecciones del 2026

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil