Economía

¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

Ha finalizado este periodo de legislatura del Congreso y muchos ciudadanos se preguntan si se aprobó el octavo retiro de la AFP. En esta nota te contamos si será posible este nuevo retiro.

¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Descubre lo que decidió el Congreso sobre la liberación de fondos
¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Descubre lo que decidió el Congreso sobre la liberación de fondos | Composición LR/Andina

El segundo periodo legislativo ordinario del Congreso del Perú ha concluido y diversos proyectos de ley quedaron pendientes. Entre ellos, el proyecto de ley que buscaba autorizar el octavo retiro de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), que fue aplazado por el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, hasta la publicación del reglamento de la reforma de pensiones. El proyecto ni siquiera ha llegado al pleno del Congreso para su debate.

El pasado jueves 12 de junio concluyó el plazo para la recolección de aportes al proyecto del Ejecutivo, que tiene como objetivo regular la ley de modernización previsional aprobada en septiembre del año anterior. Con la entrada en vigor del reglamento a finales de este mes, se definirán las restricciones para futuros retiros de fondos de pensiones.

Retiro AFP: ¿Cuándo se reanudará el debate?

La legislatura ha concluido y los congresistas esperan el inicio de un nuevo periodo para retomar este tema en la Comisión de Economía, aunque bajo una nueva presidencia, ya que Ilich López de Acción Popular dejará su cargo. Cabe recordar que la próxima legislatura está programada para comenzar el 27 de julio.

Usualmente, en el parlamento, primero se debe elegir a la Mesa Directiva del Legislativo y, en la semana siguiente, comenzar las negociaciones para la conformación de las comisiones. En este contexto, durante la quincena de agosto se podría aprobar esta nueva distribución en un Pleno ordinario, y luego se instalarían los grupos de trabajo. Si hay una semana de representación, las actividades podrían iniciar formalmente a finales de agosto o principios de septiembre.

¿Cuántos proyectos de ley de retiro de AFP se encuentran pendientes hasta la siguiente legislatura?

A pesar de la oposición del Ministerio de Economía, la SBS y otras entidades financieras, diversas bancadas, como Podemos, Perú Libre, Bloque Magisterial y Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, continuaron insistiendo en autorizar un nuevo retiro de las AFP durante la segunda legislatura.

Para obtener mayor apoyo, el grupo liderado por José Luna intentó reformular su estrategia con un proyecto de ley que buscaba inaplicar las restricciones de la reforma de pensiones. Sin embargo, no logró el respaldo necesario en la Junta de Portavoces. Además, la falta de acción del presidente de la Comisión de Economía para debatir el dictamen impidió que se generaran las condiciones para aprobar un nuevo retiro de fondos, lo que llevó al parlamentario Darwin Espinoza a calificar el trabajo del grupo liderado por López como un "fracaso".

Para la próxima legislatura, quedan pendientes de discusión los siguientes proyectos de retiro de la AFP:

  1. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Américo Gonza (Perú Libre)
  2. Retiro AFP de hasta el 95,5% para pacientes con cáncer o enfermedades terminales - Digna Calle (Podemos Perú)
  3. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Darwin Espinoza (Podemos)
  4. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial)
  5. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Guido Bellido (Podemos)
  6. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial)
  7. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Waldemar Cerrón (Perú Libre)
  8. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Luis Kamiche (Alianza para el Progreso)
  9. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Flavio Cruz (Perú Libre)
  10. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Jorge Coayla (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  11. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Alfredo Pariona (Perú Libre)
  12. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Montalvo (Perú Libre)
  13. Retiro AFP de hasta 4 UIT - José Pazo (Somos Perú)
  14. Retiro AFP de hasta 1 UIT para desempleados - Darwin Espinoza (Podemos)
  15. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Kira Alcarraz (Podemos)
  16. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Elías Varas (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  17. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Wilson Quispe (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  18. Retiro AFP de hasta 4 UIT y casos de cáncer - Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular)
  19. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Víctor Cutipa (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  20. Retiro AFP de hasta 4 UIT sin afectar pensión mínima - José Luna (Podemos Perú)
  21. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Margot Palacios (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
  22. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Jhakeline Ugarte (Bloque Magisterial)

Retiro de AFP: ¿Cuántos retiros han sido aprobados hasta la fecha?

Desde el 1 de abril de 2020 hasta la fecha, se han realizado siete retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones como parte de los proyectos de ley aprobados en el Congreso, con el fin de mitigar los efectos de la pandemia en la economía nacional. El primer retiro permitió el acceso a un máximo de S/2.000 en 2020, mientras que el segundo estableció la posibilidad de liberar el 25% de los fondos, con un límite de 3 UIT en ese mismo año.

En abril de 2020, se autorizó un nuevo retiro de S/2.000 para los trabajadores despedidos bajo suspensión perfecta, y en noviembre del mismo año, los afiliados pudieron retirar hasta 4 UIT de sus fondos. En mayo de 2021, se aprobó una nueva liberación de hasta S/17.600, y en 2023, el monto autorizado fue de hasta S/18.400. Finalmente, en abril del año pasado, el Congreso aprobó el séptimo retiro, que permitía acceder a hasta S/20.600 de los fondos privados de pensiones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Estados Unidos arrastra al dólar a su peor arranque desde 1973: conoce qué hay detrás de la caída

Estados Unidos arrastra al dólar a su peor arranque desde 1973: conoce qué hay detrás de la caída

LEER MÁS
Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

Estafan al BBVA Perú y le roban más de S/180 millones a través de créditos ficticios: solo han capturado a una implicada en el delito

LEER MÁS
Congreso insiste en ley para que el Banco de la Nación compre oro de la minería informal

Congreso insiste en ley para que el Banco de la Nación compre oro de la minería informal

LEER MÁS
SBS cambiará las operaciones con tarjetas de crédito y débito desde hoy 1 julio: así será la nueva forma para validar los pagos en Perú

SBS cambiará las operaciones con tarjetas de crédito y débito desde hoy 1 julio: así será la nueva forma para validar los pagos en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Partidos de hoy, octavos de final del Mundial de Clubes 2025: resultado en vivo

Zlatan Ibrahimovic defiende a Lionel Messi tras eliminación en el Mundial de Clubes: "Juega con estatuas en Inter Miami"

Economía

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Ampliación del Reinfo favorece la expansión de la criminalidad, según el Colegio de Abogados de Lima

Gratificación y aguinaldo por Fiestas Patrias 2025: revisa las fechas de pago para recibir este beneficio económico durante julio

Pronabi subastará camionetas, motocicletas y más en julio de 2025: ¿cómo y cuándo participar en el remate?

Estados Unidos

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad

Política

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

RMP sobre inhabilitaciones políticas contra Martín Vizcarra: "El Congreso lo convierte en víctima"

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, firmó acta que cedió patrimonio cultural a la Iglesia cuando lideraba Cofopri

José Miguel Castro, clave en el caso Villarán, se habría suicidado según primeros reportes de la PNP