Tren Lima - Huancayo tendrá nuevo recorrido tras lleno total por Semana Santa 2025: link para comprar entradas por viaje en Fiestas Patrias
Los pasajes estarán disponibles desde el 1 de junio de 2025 en la página web de Ferrocarril Central Andino, con distintas modalidades de servicio y tarifas para nacionales y extranjeros.
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el registro del servicio de delivery en Perú?
- Tren Macho movilizó a más de 3.000 personas desde el reinicio de sus operaciones

El servicio ferroviario que conecta Lima con Huancayo funciona en fechas específicas del año, especialmente durante temporadas de alta demanda turística. El recorrido se extiende por más de 300 kilómetros a través de la Cordillera de los Andes, conectando la capital con distintas regiones de la sierra central mediante túneles, puentes y rutas de altura.
Al respecto, se ha programado un nuevo viaje en esta ruta, con motivo de la celebración de una festividad particular en el país. Esta iniciativa busca promover el turismo interno mediante una experiencia que combina traslado y actividades culturales a bordo del tren Lima-Huancayo, contribuyendo a la dinamización de la actividad turística en Perú.
Tren que cubre la ruta Lima-Huancayo registró un lleno total durante la Semana Santa 2025
La empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA) informó que el último jueves 17 de abril se realizó un viaje del tren turístico de pasajeros en la ruta Lima-Huancayo con capacidad completa, motivado por el feriado de Semana Santa. La salida se efectuó a las 7.00 a. m. desde la Estación de Desamparados, ubicada en el Centro Histórico de Lima.
A lo largo del trayecto, los pasajeros transitaron por 69 túneles y 58 puentes, además de pasar por diversas localidades de la sierra central. Cabe señalar que el recorrido del tren, que es de Lima-Huancayo, cubre una de las rutas ferroviarias más elevadas del mundo, atravesando 332 kilómetros entre la Cordillera de los Andes y el Valle del Mantaro.
¿Cuándo se realizará el próximo viaje en el tren Lima-Huancayo en 2025?
El próximo viaje turístico en la ruta del tren Lima-Huancayo está programado para el 26 de julio de 2025, coincidiendo con los feriados por Fiestas Patrias. El servicio será operado por la empresa Ferrocarril Central Andino, que habilitará la venta de pasajes exclusivamente a través de su página web oficial.
Los boletos estarán disponibles para su adquisición a partir del 1 de junio de 2025. Los pasajeros podrán elegir entre distintas modalidades de servicio que incluyen alimentación a bordo y presentaciones culturales, según el tipo de pasaje adquirido. Esta ruta es conocida por su recorrido a través de la sierra central del país, y forma parte de las iniciativas para promover el turismo interno durante fechas festivas.
PUEDES VER:
Tren Lima-Huancayo: LINK oficial para comprar entradas 2025
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las entradas para viajar en el tren Lima-Huancayo. estarán disponibles únicamente a través de su sitio web oficial. Los pagos podrán realizarse con cualquier método habilitado, y desde el inicio de la venta será posible consultar las tarifas y seleccionar entre diferentes categorías de servicio.
Los precios de los pasajes varían de acuerdo con el tipo de servicio y el público al que están dirigidos. El ‘Servicio turístico peruanos’ tiene un costo de S/500 por el viaje de ida y vuelta, mientras que el ‘Servicio clásico peruanos’ cuesta S/400. Para los turistas extranjeros, el ‘Servicio turístico’ tiene una tarifa de S/800, y el ‘Servicio clásico’ un valor de S/600 por el mismo trayecto.
¿Cuándo inician las Fiestas Patrias en Perú?
En Perú, las Fiestas Patrias se celebran oficialmente cada año el 28 y 29 de julio, y en el 2025 estas fechas caerán lunes y martes, respectivamente. El 28 de julio conmemora la proclamación de la Independencia del Perú, mientras que el 29 está dedicado a rendir homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Ambas fechas son feriados nacionales y durante esos días se realizan actos oficiales como el mensaje presidencial, desfiles, izamiento de banderas y actividades culturales en todo el país, extendiéndose en muchos casos como fin de semana largo para promover el turismo interno y la celebración familiar.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.