Conductores en Perú que no tengan infracciones por 2 años podrán recibir este beneficio en 2025, según el MTC
El Sistema de Control por Puntos del MTC supervisa las licencias de conducir en Perú, por lo que castiga las infracciones y recompensa a los conductores responsables.
- De matemático y teólogo en EE. UU. a obispo en Perú: así fue el camino del papa León XIV desde Chicago hasta Chiclayo
- Así fue la llegada del papa León XIV a Perú: imágenes inéditas de su misión pastoral en Piura

El Sistema de Control por Puntos, administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se encarga de supervisar las licencias de conducir. Este sistema no solo sanciona las infracciones cometidas, sino que también recompensa a los conductores que mantienen una conducta responsable.
Su meta es aumentar la seguridad en las carreteras del país y promover el cumplimiento de las normas de tránsito. Además, este sistema establece incentivos proporcionales al comportamiento del conductor y aspira a reducir los índices de accidentes y faltas mediante recompensas que pueden ser útiles ante infracciones futuras. A continuación, se detalla en qué consiste este beneficio, cómo funciona el sistema de puntos y qué condiciones se aplican a licencias para adultos mayores.
¿Qué beneficio reciben los conductores con un historial limpio durante dos años en Perú, según el MTC?
Los ciudadanos que no registren infracciones de tránsito durante un periodo de 24 meses pueden acceder a una bonificación de 20 puntos en su récord de conductor. Este beneficio, otorgado por el MTC, se acumula a la licencia de conducir y tiene una vigencia de dos años. Solo se aplica a personas que hayan mantenido un historial libre de sanciones durante ese lapso.
Los puntos adicionales no pueden combinarse con otros beneficios similares y están pensados como respaldo en caso de futuras infracciones menores. De esta forma, el sistema premia la constancia en el cumplimiento de las normas viales, a la vez que brinda una protección frente a posibles contingencias.
Curso de Seguridad Vial del MTC: así puedes reducir puntos negativos en tu licencia
Los conductores que han acumulado sanciones en su récord pueden participar en el Curso de Seguridad Vial autorizado por el MTC. Esta capacitación permite reducir hasta 30 puntos negativos, siempre que no se hayan alcanzado los 100 puntos, ni esté suspendida o cancelada la licencia.
El curso se puede tomar en modalidad presencial o virtual, y está disponible cada dos años para quienes buscan regularizar su situación en el sistema. Su contenido está orientado a reforzar el conocimiento sobre normas de tránsito y fomentar una actitud preventiva al volante.
¿Qué sucede con las licencias de conducir para mayores de 70 años? Requisitos y vigencia 2025
En el caso de los adultos mayores, la renovación de licencias exige el cumplimiento de requisitos adicionales. Toda persona de 70 años o más debe presentar un certificado médico que acredite su capacidad física y psicológica, emitido por un centro autorizado.
La vigencia de la nueva licencia de conducir depende de la edad: de 70 a 75 años, se renueva por cinco años; de 75 a 81, por tres años; y a partir de los 81, cada dos años. Estas condiciones buscan garantizar que los conductores mantengan aptitudes adecuadas para el tránsito vehicular.
¿Menores de edad pueden solicitar licencia de conducir en Perú?
En Perú, las personas menores de 18 años pueden acceder a una licencia de conducir siempre que cuenten con un título oficial que las autorice legalmente para ejercer una profesión u oficio. Esta posibilidad se ampara en lo dispuesto por el artículo 46 del Código Civil, el cual otorga capacidad plena de ejercicio a los mayores de 16 años emancipados que posean dicho documento.
De esta manera, para obtener una licencia de conducir, el menor debe haber concluido estudios técnicos o profesionales formalmente reconocidos por el Estado peruano. Este reconocimiento les permite ejercer plenamente sus derechos civiles, que incluye la facultad de solicitar un brevete en los centros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Requisitos para sacar la licencia de conducir en Perú
- Ser mayor de 18 años
- DNI vigente o carnet de extranjería
- Aprobar el examen médico
- Aprobar el examen de reglas de tránsito
- Aprobar el examen de manejo.
Para realizar el trámite ingresa a este LINK oficial del MTC para realizar la solicitud.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.