MTC estableció la edad máxima para que adultos mayores obtengan o renueven su licencia de conducir en el Perú este 2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) regula la obtención y renovación de licencias de conducir en Perú, estableciendo condiciones según la edad y salud del solicitante.
- Metropolitano: nuevos buses eléctricos podrían llegar en el segundo semestre del 2026, estima la ATU
- Así lucen las nuevas vías de ingreso al aeropuerto Jorge Chávez: MTC concluyó obras en la avenida Morales Duárez

La obtención y renovación de licencias de conducir depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad que define las edades mínimas y las condiciones de salud requeridas para los solicitantes, con el fin de fortalecer la seguridad en las vías del país.
Uno de los aspectos clave definidos es la edad máxima establecida para que una persona pueda obtener o renovar su licencia de conducir. Esta regulación toma en cuenta factores como la edad cronológica, el tipo de licencia y la evaluación de las capacidades psicofísicas del postulante.
Licencias para adultos mayores: conoce los requisitos para renovar el permiso de conducir en 2025
Según el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, la edad límite para obtener o revalidar un brevete en Perú es de 80 años. A partir de los 70 años, se requiere la aprobación de evaluaciones médicas y psicológicas realizadas por una Entidad Certificadora de Salud acreditada por el MTC. Este control permite definir la aptitud del solicitante para operar un vehículo de forma segura.
Para los adultos mayores, la vigencia de la licencia se reduce en función del tramo etario. Entre los 70 y 75 años, la licencia se emite por cinco años. Si el titular tiene entre 75 y 81 años, el período de vigencia baja a tres años. Finalmente, a partir de los 81 años, el documento puede renovarse solo por dos años. En todos los casos, es indispensable contar con el certificado médico vigente y cumplir con la normativa aplicable.
Requisitos y vigencia del brevete para conductores mayores de 70 años, vía MTC
Para manejar después de los 70 años, los conductores deben realizar exámenes médicos que comprueben su capacidad física y mental para conducir. Las evaluaciones son obligatorias tanto para nuevas licencias como para renovaciones. Sumado a eso, no deben existir restricciones legales que impidan conducir.
La licencia clase A categoría I, correspondiente a uso particular, tiene plazos diferenciados de vigencia según la edad. Estos plazos son de cinco años hasta los 75, tres años hasta los 81 y dos años desde los 81 años en adelante. La validación del brevete puede hacerse por vía digital en la plataforma oficial del MTC, al usar el número de DNI.
¿Qué diferencia hay entre licencias profesionales y no profesionales para mayores?
Las licencias profesionales, correspondientes a la clase A para servicios de transporte terrestre, están sujetas a límites más estrictos. El reglamento señala que estas solo pueden obtenerse o revalidarse hasta los 80 años de edad. A partir de los 70 años, las renovaciones se otorgan por tramos más cortos: un año hasta los 76 y seis meses hasta los 81 años, siempre que se cuente con certificación médica y psicológica favorable.
En cambio, las licencias no profesionales mantienen plazos de vigencia más prolongados, aunque también decrecientes con la edad. Esta diferenciación responde a la exigencia física y responsabilidad asociada a la conducción de vehículos de transporte público o carga. Ambas modalidades requieren el cumplimiento estricto de los requisitos de salud establecidos por el MTC.
Requisitos para sacar licencia de conducir por primera vez en Perú
- Ser mayor de 18 años.
- Ser mayor de 16 años, siempre y cuando sea casado o tenga un título oficial para ejercer una profesión u oficio.
- Tener DNI, carnet de extranjería, permiso Temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante.
- No es tar impedido por resolución judicial a conducir vehículos de transporte terrestre.
Estas son las nuevas multas de tránsito en Perú, vía MTC
El reglamento nacional de tránsito ha incorporado recientemente dos nuevas infracciones consideradas muy graves. Se trata de los códigos M45 y M46, que buscan reforzar el control en las vías y proteger la infraestructura vial. La infracción M45 sanciona a los conductores que utilicen rutas no autorizadas con el propósito de evitar el pago de peajes. Por su parte, la infracción M46 penaliza a quienes ocasionen daños a las casetas de peaje o a cualquier componente relacionado con su funcionamiento.
Ambas faltas están sujetas a una multa equivalente al 12% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), monto que para el año 2025 asciende a S/642. Además, estas sanciones conllevan la retención de la licencia de conducir y el internamiento del vehículo involucrado, como medida complementaria.
¿Menores de edad pueden sacar la licencia de conducir?
Actualmente, los menores de 18 años pueden acceder a una licencia de conducir siempre que cuenten con un título oficial que las autorice legalmente para el ejercicio de una profesión u oficio. Esta posibilidad se ampara en lo dispuesto por el artículo 46 del Código Civil, el cual otorga capacidad plena de ejercicio a los mayores de 16 años emancipados que posean dicho documento.
En esa línea, para obtener una licencia de conducir, el menor debe haber concluido estudios técnicos o profesionales formalmente reconocidos por el Estado peruano. Este reconocimiento les permite ejercer plenamente sus derechos civiles, incluyendo la facultad de solicitar un brevete en los centros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.