Datos LR

¿Cómo se verá Lima en el año 2050 ante el impacto del cambio climático, según la IA?

El calentamiento global afectará considerablemente a la capital. La IA muestra cómo se verían los lugares más populares de Lima, como el centro histórico o el Parque Kennedy, en 26 años si las temperaturas continúan incrementándose.

La Ciudad de los Reyes, como se conoce a Lima, fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Foto: composición LR/ChatGPT
La Ciudad de los Reyes, como se conoce a Lima, fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Foto: composición LR/ChatGPT

Lima, la capital del Perú sobresale como un destino turístico gracias a su rica historia, sitios arqueológicos imponentes, arquitectura colonial y una gastronomía aclamada en el ámbito internacional. Además, funciona como el epicentro económico del país. No obstante, aunque la Ciudad de los Reyes es una de las más atractivas de Sudamérica gracias a todas estas características, lo cierto es que, al igual que otras grandes ciudades del mundo, también sufrirá las consecuencias del cambio climático si no se aplica un plan de acción que prevenga estos posibles impactos.

Gracias a la tecnología de inteligencia artificial (IA), podemos visualizar cómo se presentaría Lima en 26 años en un escenario de calentamiento global más avanzado.

Así se verá Lima en el año 2050 ante el cambio climático, según la IA

Respecto al distrito de Miraflores, se ve que en los mismos edificios hay bastante vegetación; no obstante, el aire se ve denso debido al humo. En otras zonas, se observa que los bloques no tienen tantas áreas verdes e incluso el mismo aire es mucho más cargado.

En el centro histórico, situado en Cercado de Lima, se observa que los edificios están cubiertos de lo que parece ser moho y aparentemente estarían en estado de abandono. Además, las casonas, que también muestran signos de descuido, presentan considerables rastros de humedad debido al paso del tiempo.

El centro histórico de Lima ha sido declarado como patrimonio de la humanidad. Foto: ChatGPT

El centro histórico de Lima ha sido declarado como patrimonio de la humanidad. Foto: ChatGPT

El Parque Kennedy, ubicado en Miraflores, es uno de los atractivos turísticos más famosos de Lima gracias a sus espacios verdes. Sin embargo, en esta simulación de la IA, muestra muy poca vegetación y parece ser un parque común.

El Parque Kennedy es reconocido por sus áreas verdes y actividades culturales. Foto: ChatGPT

El Parque Kennedy es reconocido por sus áreas verdes y actividades culturales. Foto: ChatGPT

En el Parque de la Amistad de Surco, aunque aún conserva su lago, se observa que los jardines han desaparecido por completo y solo quedan bloques de cemento. Además, el espesor del humo destaca, indicando un aumento en la contaminación para esta fecha.

El Parque de la Amistad está ubicado en el cruce de las avenidas Caminos del Inca y Benavides. Foto: ChatGPT

El Parque de la Amistad está ubicado en el cruce de las avenidas Caminos del Inca y Benavides. Foto: ChatGPT

El Parque de las Aguas, uno de los principales destinos turísticos de Lima, no se ve tan afectado por el cambio climático. No obstante, en los alrededores, donde se encuentran los edificios, sí se observa una degradación ambiental.

El Parque de las Aguas fue inaugurado el 26 de julio del 2007. Foto: ChatGPT

El Parque de las Aguas fue inaugurado el 26 de julio del 2007. Foto: ChatGPT

¿Cómo el cambio climático afecta al Perú?

Perú, catalogado como un país "particularmente vulnerable", enfrenta siete de las nueve condiciones identificadas por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), lo que subraya su vulnerabilidad a los impactos negativos del cambio climático.

Además, nuestro país enfrenta amenazas significativas de eventos hidrometeorológicos, según el Ministerio de Ambiente. De todas las emergencias a nivel nacional, el 64% se atribuye a eventos climáticos, como sequías, lluvias, inundaciones y heladas.

Lo más visto
Lo último
Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

LEER MÁS
Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

LEER MÁS
Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

LEER MÁS
Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Datos LR

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil