Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Tendencias

Adulto mayor trabaja como sastre en Gamarra pese al intenso frío: usuarios piden apoyo

Usuarios de TikTok no solo mostraron su admiración por la resiliencia del adulto mayor, sino que también expresaron su preocupación por su bienestar. Clip es viral.

"Me dio mucha nostalgia verlo en la calle con tanto frío", expresaron usuarios. Foto: composición LR/ captura de TikTok - Video: TikTok
"Me dio mucha nostalgia verlo en la calle con tanto frío", expresaron usuarios. Foto: composición LR/ captura de TikTok - Video: TikTok

En medio del intenso frío que azota Lima, un conmovedor video capturó la atención de miles de usuarios en TikTok. Un usuario de la popular red social compartió imágenes de un adulto mayor trabajando como sastre ambulante en las concurridas calles de Gamarra, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad.

Al respecto, decenas de cibernautas se unieron y solicitaron apoyo para el adulto mayor. La comunidad virtual está coordinando esfuerzos para localizar al sastre y proporcionarle asistencia inmediata, desde alimentos hasta ropa de invierno.

Adulto mayor en Gamarra conmueve al trabajar pese al intenso frío

El video muestra al varón de avanzada edad, equipado con su máquina de coser portátil, ofreciendo sus servicios de sastrería a los transeúntes. A pesar de las bajas temperaturas, el sastre ambulante se mantiene firme en su labor, demostrando su dedicación y esfuerzo. Sin embargo, un usuario en redes sociales lo muestra aguardando la espera de algún cliente.

Clip es viral en TikTok. Foto: TikTok

Clip es viral en TikTok. Foto: TikTok

"Tanto frío y aferrándose a su máquina de coser. No importa su pasado, ni sus hijos, si somos seres humanos, apoyemos porque todo en esta vida regresa, seremos ancianos y Dios no quiera que estemos en la calle con frío", reveló el artífice del clip viral.

De acuerdo a la publicación en TikTok, el adulto mayor suele trabajar por inmediaciones de la estación Hipólito Unanue en Gamarra o por la avenida Aviación 378, dirección al sur.

Usuarios pidieron apoyo para adulto mayor

La publicación rápidamente se volvió viral, acumulando miles de vistas y comentarios. Los usuarios de TikTok no solo mostraron su admiración por la resiliencia del señor; sin embargo, se preocuparon por su salud. Muchos de ellos hicieron un llamado a la comunidad para brindar apoyo al sastre, ya sea a través de donaciones, ropa de abrigo o incluso ayudándolo a encontrar un lugar más adecuado para trabajar.

"Ya encontré a quien llevaré a subir mis bastas, lo siento casero de Gamarra", "Ojalá se haga conocido y obtenga su clientela, pues con su experiencia hará buenos trabajos", "Uno en casa abrigado y otros en la calle con frío durmiendo en las calles", "Ayúndelo por favor", "Dios bendito protege tanto a este lindo papito sinónimo de lucha, trabajo y ejemplo", expresaron usuarios en TikTok.

Gamarra, conocida por ser un epicentro de la industria textil y de la moda en Lima, alberga a numerosos trabajadores informales que buscan ganarse la vida en condiciones a menudo difíciles. La historia de este sastre ambulante es un reflejo de las muchas personas que, a pesar de las adversidades, continúan esforzándose día a día para llevar el sustento a sus hogares.

¿Cuál es el origen de Gamarra?

El origen de Gamarra se remonta a los años 60 en el distrito de La Victoria, Lima, Perú. Inicialmente, era un pequeño mercado donde los migrantes que llegaron a Lima en busca de mejores oportunidades encontraron un espacio para vender ropa y telas. Estos migrantes, provenientes de diversas regiones del país, aprovecharon la creciente demanda de la población urbana en expansión. La industria textil peruana comenzó a desarrollarse significativamente en esta época, y Gamarra se convirtió en un punto estratégico para la venta de productos textiles debido a su accesibilidad y al flujo constante de clientes.

Con el tiempo, más comerciantes se establecieron en Gamarra, lo que impulsó su crecimiento y consolidación como un epicentro comercial. La concentración de tiendas y talleres textiles creó un entorno dinámico y competitivo, atrayendo a más clientes y comerciantes.