Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Tendencias

Estudiante de la UNI opina sobre egresados que no quieren regresar a PERÚ: “No consideran volver”

Expresó su preocupación por la falta de retorno de muchos egresados que no tienen la intención de aplicar sus habilidades para mejorar las condiciones locales.

El estudiante Nicolas Jiménez señala la importancia de que los egresados mantengan un vínculo con Perú y contribuyan al progreso del país. Foto: composición LR / UNI.
El estudiante Nicolas Jiménez señala la importancia de que los egresados mantengan un vínculo con Perú y contribuyan al progreso del país. Foto: composición LR / UNI.

Un estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha expresado su opinión contundente respecto a los egresados de la mencionada casa de estudios que optan por no regresar al país tras culminar sus estudios. Esta postura, que refleja una realidad cada vez más frecuente entre los jóvenes talentos formados en la institución de alto prestigio, subraya las complejidades y los desafíos que enfrenta Perú para retener a su capital humano más calificado.

En una entrevista al canal de YouTube del reconocido investigador Modesto Montoya, el joven alumno de la UNI Nicolás Jiménez dio a conocer su punto de vista respecto a sus colegas profesionales quienes, tras obtener experiencias y oportunidades laborales en el extranjero, ya no piensan retornar a su país natal.

Estudiante de la UNI opina sobre egresados que no quieren regresar a Perú

Desde el campus universitario de la UNI, un estudiante de ingeniería ha expresado su preocupación respecto a las decisiones de muchos de sus colegas de establecerse permanentemente en el extranjero, sin considerar regresar para aplicar sus conocimientos y experiencias en beneficio del desarrollo nacional. Aunque reconoce la atracción de las oportunidades internacionales para el desarrollo profesional, el joven señala la importancia de que los egresados mantengan un vínculo con Perú y contribuyan al progreso del país desde sus áreas de especialización.

En la entrevista a Modesto Montoya, el estudiante destaca que, si bien es comprensible que los egresados busquen ampliar sus horizontes profesionales en el extranjero, le preocupa la falta de retorno de muchos de ellos que no tienen la intención de aplicar sus habilidades y conocimientos para mejorar las condiciones locales.

Alumno de la FIEE opina sobre egresados de la UNI. Foto: captura de YouTube

Alumno de la FIEE opina sobre egresados de la UNI. Foto: captura de YouTube

“Me gusta la idea (de viajar al extranjero) y no a la vez. Considero que en la UNI hay bastante talento, y muchas veces pasa que nosotros pensamos en salir al extranjero a desarrollarnos y, tal vez, no consideran el hecho de volver, tal vez hacer algo para mejorar nuestro país”, expresó Nicolás Jiménez al canal de YouTube ‘Encuentro con la Ciencia’.

¿Cuáles son las carreras de ingenierías mejores pagadas en el Perú?

A continuación, te brindaremos una lista de las carreras de ingeniería mejores pagadas en el Perú en este 2024:

Ingeniería de Sistemas y Cómputo: esta carrera se especializa en el desarrollo y mantenimiento de redes informáticas y sistemas de cómputo. Los profesionales en esta área pueden ganar entre S/1.200 y S/5.000 al mes, con un promedio de S/2.876​.

Ingeniería de Telecomunicaciones: enfocada en la gestión de sistemas de información y telecomunicaciones, esta carrera ofrece sueldos que van desde S/1.300 a S/4.100 mensuales, con un promedio de S/2.645​.

Ingeniería Industrial: los ingenieros industriales trabajan en la optimización de procesos de producción y gestión de recursos en empresas. Su salario promedio es de S/2.586, con un rango que va desde S/1.200 a S/4.500.

Ingeniería en Minas: dada la importancia del sector minero en Perú, esta carrera es muy bien remunerada. Los ingenieros en minas están involucrados en la exploración y extracción de minerales, y pueden esperar sueldos competitivos.

Ingeniería Eléctrica: esta especialidad se enfoca en el diseño y desarrollo de sistemas eléctricos y electrónicos. Los profesionales pueden ganar entre S/1.300 y S/4.500 mensuales, con un promedio de S/2.518​.

¿Qué carreras se enseñan en la UNI Perú?

En la Universidad Nacional de Ingeniería se enseñan varias carreras profesionales. Estas son las más destacadas:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Mecatrónica
 La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece cerca de 20 carreras profesionales. Foto: Agencia Andina

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece cerca de 20 carreras profesionales. Foto: Agencia Andina