Tendencias

¿Cuál es la verdadera historia de la agrupación musical Maroyu de Bolivia?

A lo largo de su historia, esta agrupación tuvo cambios radicales. Actualmente, cada hermano que inició en Maroyu, liderada por Rodolfo Yucra, tiene su propia orquesta de características singulares que compiten por el apoyo del público.

Marcelo Rodolfo Yucra Flores, antiguo líder de la agrupación cuenta la historia de Maroyu. Foto: Difusión
Marcelo Rodolfo Yucra Flores, antiguo líder de la agrupación cuenta la historia de Maroyu. Foto: Difusión

Maroyu es una agrupación musical que en los últimos meses ha realizado más presentaciones en regiones del sur del Perú, como Puno, Tacna o Cusco, que a lo largo de toda su historia. Pero, ¿cuál es la historia de está agrupación que causa furor en Bolivia y diversos países de Sudamérica? El nombre proviene de la unión de las sílabas del nombre del fundador, compositor y director de la agrupación musical, llamado Marcelo Rodolfo Yucra Flores. El líder nació en 1955 en Potosí (Bolivia) y falleció el 9 de junio del 2021 a sus 66 años en Cochabamba, a causa de complicaciones por la COVID-19.

Cuando era muy joven, su madre falleció, así que tuvo que trabajar en una mina para poder mantener a sus hermanos menores. En una ocasión, Rodolfo sufrió un accidente: una plataforma le cayó encima al interior del socavón, le rompió la rótula y lo dejó inconsciente. Debido a la gravedad del accidente, tuvo que pasar un buen tiempo de convalecencia en su casa. Allí se encontró con una vieja guitara, instrumento de su padre con el que inició las primeras canciones al son del rock latino. Posteriormente perteneció a grupos como Vida libre, Los Yuras, Fuego sagrado y otros.

En 1973, Rodolfo fundó Maroyu. El grupo se inició junto a compañeros con los que tocaba anteriormente. Con ese proyecto ayudó a sustentar a sus hermanos menores también. Por los años 80 decidió integrar a la agrupación a sus hermanos, a quienes enseñó a tocar los instrumentos. Raúl aprendió a tocar la batería; Wilfredo, el bajo, y Ernesto, el teclado.

La canción que los llevó al éxito fue “Las madrinas”. Con esta, el grupo tuvo giras nacionales e internacionales. Yucra Flores, en toda su trayectoria, compuso al menos 360 temas, y entre los más conocidos están “Lunita dame platita”, “Por ella”, “Veneno para olvidarte”, “La chica del baile”, “Se fue”, “Me he enamorado”, entre otros. El uso del teclado, acompañado de la tradicional animación “muévanse, muévanse, muévanse con Maroyu”, se convirtieron en un sello del grupo.

En 2018, Maroyu se dividía tras 37 años de trayectoria. Rodolfo Yucra, en vida, en una entrevista televisada, confirmó el principio de la separación con el alejamiento de Wilfredo Yucra, vocalista y bajo, y de Ernesto Yucra, quien tocaba el teclado.

“Ellos se han salido del grupo, nos hemos sentido sorprendidos porque fue de la noche a la mañana, no había motivo alguno para que ellos se salgan. Ahora, yo siempre les digo que recapaciten de sus acciones, yo siempre les he pedido que regresen al grupo, pero ellos no hacen caso. No habido ningún problema, por eso nosotros nos hemos quedado sorprendidos”, señaló Rodolfo en una entrevista televisiva para “El mañanero de Bolivia”.

Desde aquel año existen dos grupos Maroyu: uno conformado por Wilfredo, Ernesto y los hijos de ambos, y el otro Maroyu que tenía en sus filas a Rodolfo, el director, acompañado de su hermano Raúl y de los hijos de ambos.

Actualmente se sabe que se han desintegrado aún más.

Los mejores memes de la derrota de Boca Juniors ante Bayern Múnich por el Mundial de Clubes

Los mejores memes de la derrota de Boca Juniors ante Bayern Múnich por el Mundial de Clubes

LEER MÁS
Agencia peruana de buses dedica espacio exclusivo para perros callejeros, protegiéndolos de la lluvia: "Un gesto de amor"

Agencia peruana de buses dedica espacio exclusivo para perros callejeros, protegiéndolos de la lluvia: "Un gesto de amor"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Alineaciones México vs Costa Rica por la Copa Oro 2025: once confirmado y pronóstico del Tri en la fecha 3 del grupo A

Miss Supranational 2025: top de candidatas favoritas rumbo a la final del certamen de belleza internacional

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Tendencias

Hombre engancha su moto a pequeño poste para que no se la roben, pero no nota que este es movible

Hombre engancha su moto a pequeño poste para que no se la roben, pero no nota que este es movible

Candidato de Renovación Popular afirma que ‘Cien Años de Soledad’ fue escrito por Juan Gabriel en Feria del Libro de Huancayo

¿Por qué sentimos corriente eléctrica al tocar a alguien? Esto dice la ciencia sobre ese fenómeno

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

Golpe al Ministerio Público: Carlincatura retrata cómo los políticos investigados por la Fiscalía buscan reformar la institución

La última Mesa Directiva del Congreso unicameral, ¿quiénes se perfilan para presidirla y qué intereses están en juego?

Dina Boluarte: ciudadanos de Huancavelica pifian al escuchar el nombre de la presidenta durante un evento