Sociedad

Línea 2 del Metro: Ositrán advierte que gestión de Rafael López Aliaga traba avance del proyecto

Ositrán criticó la ordenanza nº 2590 respecto a las competencias municipales en temas de transporte.

Municipalidad de Lima estaría evitando el avance de la Línea 2. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República
Municipalidad de Lima estaría evitando el avance de la Línea 2. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) manifestó su preocupación respecto a la reciente ordenanza n° 2590, aprobada por el Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), puesto que representa un obstáculos para que la Estación Central de la Línea 2 del Metro se ejecute en los plazos establecidos.

Verónica Zambrano, titular de dicha entidad, explicó que la medida edil es ilegal y vuelve a trabar la Línea 2 del Metro de Lima, ya que están aplicando criterios políticos y no técnicos para expedir las autorizaciones que estos grandes proyectos necesitan para avanzar y beneficiar a millones de ciudadanos.

Como se recuerda, la Línea 2 empezó su marcha blanca con cinco estaciones hace una semana y se espera que pronto se abran nuevas, a pesar de las advertencias que lanza Ositrán sobre la obstrucción en la obra por parte de la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

¿Por qué Ositrán dice que la MML traba el avance de la Línea 2?

Zambrano indica que la ordenanza n°2590 de la MML contradice la exoneración de permisos municipales dentro de la Ley de Endeudamiento Público para el 2024, adoptada como una política pública para todos los proyectos priorizados incorporados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) relacionados con la infraestructura de transporte y movilidad urbana en Lima y Callao.

Foto: MTC

Foto: MTC

¿Qué dice la ordenanza n°2590?

La ordenanza n°2590 de la MML declara la prevalencia de las competencias municipales para emitir autorizaciones y/o permisos en materia de movilidad urbana, autorización de ejecución de obras públicas y usos del suelo en la provincia de Lima.

En el artículo dos de la ordenanza se declara inaplicable en la provincia de Lima, lo dispuesto en la Décima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31955, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en concordancia con lo establecido en el primer artículo de la presente ordenanza; por tanto, ratificar que toda obra que se ejecute en áreas, espacios y vías de administración metropolitana, requiere de las autorizaciones y/o permisos de las unidades orgánicas competentes, según el procedimiento administrativo aprobado mediante las ordenanzas precitadas y normatividad conexa.

Además, el tercer artículo dispone que la Procuraduría Pública Municipal desarrolle todas las acciones, en el marco de sus funciones y atribuciones, para la defensa de la autonomía municipal y de los intereses de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en salvaguarda de los derechos de los vecinos de la ciudad de Lima.

Metro de Lima: ¿habrá conexión entre la Línea 1 y la Línea 2?

El ministro de Transportes se mostró sorprendido de que los dos primeros servicios del Metro de Lima no hayan contemplado una interconexión, por lo que anunció una nueva estación para que esto sea posible.

"Cuando se hizo la Línea 2, no solo se hizo la estación hasta donde está el actual aeropuerto sin pensar en el nuevo. Es un tema que hay que mirar para atrás sobre el diseño que se hizo en el contrato que tenemos hoy", manifestó el funcionario.

 Dos primeros servicios del Metro de Lima no contemplaron una interconexión. Foto: El Peruano

Dos primeros servicios del Metro de Lima no contemplaron una interconexión. Foto: El Peruano