¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

Nueva Central de Atención 911 en Perú: ¿qué tipos de emergencia atenderá y en qué horarios?

En esta nota de La República te contamos cómo funcionará el nuevo sistema de apoyo a los ciudadanos.

Central 911 facilitará denunciar hechos delictivos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
Central 911 facilitará denunciar hechos delictivos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

El Poder Ejecutivo oficializó la aprobación y operación de la Central Única de Atención 911, tal como lo había anunciado hace unos días el primer ministro, Alberto Otárola, luego de una sesión del Consejo de Ministros. Este sistema de apoyo al ciudadano busca emular el canal de ayuda de Estados Unidos, que funciona desde hace casi 60 años.

Vale mencionar que el proyecto permitirá la unificación de varias centrales de emergencia y permitirá una mayor eficiencia en la atención de consultas de emergencia. En esta nota de La República te contamos más detalles de cómo funcionará.

Central de Atención 911 en Perú: ¿a cuánta población beneficiará?

En principio, la nueva Central Única de Atención en nuestro país beneficiará a cerca de 10 millones de personas, que habitan a lo largo de los distritos de Lima Metropolitana y del Callao.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), se encargará de la planificación e implementación de la Central 911 en la capital.

Por su parte, el Ministerio del Interior, mediante la Policía Nacional del Perú (PNP), verá la operación y mantenimiento de dicha central de ayuda. Gradualmente, se extenderá este servicio ciudadano al resto de regiones del país.

¿En qué horarios y cómo funcionará la Central 911?

Las comunicaciones de la Central de Atención 911 otorgarán una primera respuesta de emergencia durante las 24 horas del día, todos los días del año, y será gratis. El objetivo es que este sistema proporcione asistencia inmediata a toda persona que haya sufrido algún daño físico o psicológico, que vea amenazado sus patrimonios o requieran una urgencia médica.

Una vez recibida la comunicación de emergencia, el operador o la operadora gestionará rápidamente una solicitud de información y la derivará con la institución correspondiente. La entidad deberá recibir el pedido y actuar con la mayor prontitud posible para atender la emergencia o guiar por teléfono hasta que ellos lleguen a salvaguardar la situación.

Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La República. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Perú y el mundo.