Cierran tramo de la Costa Verde hasta el miércoles 12 de junio
Sociedad

Exámenes de admisión: ¿cómo opera la mafia que ofrece ingresos directos a la UNFV, UNI, Unsaac y otras?

¿Desde cuándo se habla de fraude en los exámenes de admisión de las universidades del Perú? ¿Cuál es su modus operandi? Aquí te explicamos todos los detalles.

Exámenes de admisión: ¿cómo opera la mafia que ofrece ingresos directos a la UNFV, UNI, Unsaac y otras?
Exámenes de admisión: ¿cómo opera la mafia que ofrece ingresos directos a la UNFV, UNI, Unsaac y otras?

El fraude en los exámenes de admisión de las universidades cuestiona la seguridad de la Unsaac, UNFV, Universidad Agraria, UNSA y otras casas de estudios del Perú. La evolución especializada de las mafias que ofrecen ingreso directo a las universidades, además de trasgredir la ley, perjudica principalmente a miles de estudiantes que compiten por obtener una vacante en las universidades públicas.

Pero el modus operandi de estas organizaciones delictivas no es reciente. Por ejemplo, en abril de este año, el Ministerio Público inició una investigación contra una mafia que ofrecía ingreso directo a la Universidad de Huánuco y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El último caso aparente fue en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), donde el rector Eleazar Crucinta dirimió con su voto anular el examen de admisión de la carrera de Medicina Humana, tras la suspicacia de la existencia de fraude en la evaluación del último 17 de septiembre.

En esta nota de La República, te explicamos cómo opera la mafia que ofrece ingresos directos a las universidades del Perú.

¿En qué universidades opera esta mafia de exámenes de admisión?

La mafia opera en evaluaciones de admisión de la Unsaac y también en reconocidas universidades públicas, según un audio difundido en Facebook, tales como la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), entre otras.

“Nosotros, como grupo, ya llevamos más de 10 años de experiencia y no solo en la Unsaac”, asegura el sujeto en la llamada.

¿Cómo opera la mafia de exámenes de admisión de universidades?

Aplica dos modalidades. En una el postulante interesado se presenta al examen. En tanto, en la otra acude un suplantador. De acuerdo con el audio, en ambos casos, para resolver las preguntas, la mafia contaría con el apoyo de personas que participan en olimpiadas (no de academias).

Respecto al caso de la Unsaac, la organización delictiva compra dicha evaluación durante el proceso de impresión, al parecer, a un trabajador de esta casa de estudios.

Como sostiene el individuo, luego contactan con el postulante a través de dos dispositivos “imperceptibles”. Uno de estos va en el cuerpo y tendría el tamaño del “cuarto de una caja de fósforos”. Otro va en la oreja y su dimensión “es la mitad de la uña del dedo meñique”.

Se detalla también que el dictado de respuesta se da mediante una llamada —de receptación automática— con el postulante. Para contestar un “sí” durante el examen, los jóvenes interesados deben toser levemente. Caso contrario, si es “no”, solo deberá mantenerse en silencio.

Unsaac: ¿cuánto cobra la mafia de exámenes de admisión?

Según la comunicación telefónica, el integrante de la organización delictiva no cobraría ningún costo a los postulantes “hasta que se verifique el ingreso”.

Asimismo, reafirma que no les “toma ni 15 minutos dictar todas las respuestas del examen a los postulantes”. Dicho accionar difundido en redes sociales pone en jaque la seguridad de la Unsaac y otras casas de estudios del Perú, así como la manera especializada de trasgredir la ley y perjudicar a miles de jóvenes que se esfuerzan, junto a su familia, por obtener una vacante para ser profesionales.

;