Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Sociedad

Investigadores puneños mejoran valor nutritivo del arroz

Proyecto busca dar un mayor contenido proteico (30% más) al cereal más consumido por los peruanos sin alterar su sabor.

El proyecto inició en 2018 y ahora se encuentra en la elaboración de sus muestras finales. Foto: UNA Puno
El proyecto inició en 2018 y ahora se encuentra en la elaboración de sus muestras finales. Foto: UNA Puno

Investigadores de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) presentarán a fin de mes la creación de un nuevo producto alimenticio denominado Cañiarroz. Este busca dar un mayor contenido proteico (30% más) al cereal más consumido por los peruanos sin alterar su sabor.

El producto fue elaborado con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), el cual dotó de más de 300 mil soles a la UNA Puno para su desarrollo y caracterización.

El proyecto inició en 2018 y ahora se encuentra en la elaboración de sus muestras finales. Wenceslao Medina Espinoza, investigador de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, señaló que la fórmula adecuada fue hallada probando diversas formulaciones de harina de arrocillo con molienda de 27 acepciones y tres variedades de cañihua.

La investigación también ha generado nuevas investigaciones con otras variedades de vegetales. “Venimos trabajando con tres tesis de pregrado, una de maestría y una de doctorado”, sostuvo Medina. Adicionalmente, el grano de arroz y cañihua ha dado pie a la creación de una nueva patente para la UNA.