HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Sociedad

Con carreteras y puentes unen pueblos del Alto Piura para dinamizar la economía

Se asfaltaron más de 150 kilómetros de carretera y 100 de trochas carrozables en diferentes distritos y centros poblados de la provincia Morropón-Chulucanas.

Con nuevos caminos se repotencia especialmente la ganadería y agricultura. Foto: Municipalidad Chulucanas
Con nuevos caminos se repotencia especialmente la ganadería y agricultura. Foto: Municipalidad Chulucanas

Durante décadas, decenas de pueblos del Alto Piura se mantenían en extrema pobreza debido a que no podían comercializar sus productos de agricultura, ganadería y cerámica hacia diferentes lugares de la región y del país.

Sin embrago, ahora en más 250 kilómetros de vías construidas y trochas carrozables podrán dinamizar la economía con la comercialización de sus productos a nivel nacional. Incluso al extranjero; por ejemplo, la cerámica del caserío La Encantada ahora tendrá más accesibilidad para distribuir sus productos luego de la construcción de la carretera del centro poblado San Agustín de Huápalas con la Panamericana Norte.

Alcalde Nelson Mío destaca la importancia de las actividades del Alto Piura. Foto: Municipalidad Chulucanas

Alcalde Nelson Mío destaca la importancia de las actividades del Alto Piura. Foto: Municipalidad Chulucanas

Así lo explicó el alcalde de la provincia Morropón Chulucanas, Nelson Mío, quien destacó la importancia de la diversificación productiva para las familias, cuya pobreza se incrementó con la pandemia.

“Sin carreteras no hay comercio. Por eso, ahora estás familias asentadas en zonas pobres podrán comercializar sus productos de manera más fácil, como por ejemplo los limones y mangos de Chulucanas, el cacao, el banano orgánico y, por supuesto, la cerámica, que ahora es transportada por una nueva carretera con Slurry, lo cual mejora el transporte”, resaltó.

Asimismo, recordó el puente colgante que se construyó en el Centro Poblado Pabur, donde se mejoró la comercialización agrícola y ganadera. Agregó que, antes de la construcción de este puente, las decenas de caseríos quedaban aislados con la crecida del río.