Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Transporte urbano perdió s/ 15 millones en Cusco

Deudas. Empresarios en Cusco no saben cómo enfrentarán créditos con una caja municipal. Taxistas también se quedaron sin ingresos.

reducción de flota. 50% de unidades trabaja pero a pérdida por falta de pasajeros.
reducción de flota. 50% de unidades trabaja pero a pérdida por falta de pasajeros.

Un día de trabajo, en un periodo normal, para el dueño de un bus de transporte urbano en Cusco significa ingresos líquidos, después de restarle el costo de mano de obra y combustible, entre 100 y 150 soles. En promedio, los transportistas urbanos en conjunto obtenían ganancias de medio de millón de soles de ingresos diarios. Debido a la cuarentena no hay dividendos. Si la pérdida es de 500 mil diarios, en 30 días la cifra llega a 15 millones de soles.

Los empresarios encargados del transporte urbano en Cusco están agobiados por la crisis y las elevadas deudas bancarias. “Estamos trabajando al pierde. Hemos garantizado el 50% de la flota, pero solo hay pasajeros en la mañana y noche, durante el día los buses transitan vacíos”, dice Estanilao Alegre, presidente de la Asociación de Transportistas de Servicio Urbano.

El servicio está a cargo de 37 empresas que agrupan a 120 microempresarios. Cada empresario tiene una deuda con una caja municipal, obtenida para la renovación de la flota vehicular de hace cinco años. Alegre advierte que el riesgo de que quiebren es altísimo.

Para evitar el colapso piden la exoneración del pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible, que implicaría un ahorro diario de 30 soles. Asimismo, un proceso de salvataje a las finanzas de este sector suspendiendo impuestos y algún soporte financiero de parte del Estado.

Asimismo, en Cusco hay alrededor de 12 mil personas dedicadas al servicio de taxi. Unos 7 mil son legales y el resto aún laboran en la informalidad. Es grupo de trabajadores también se ha quedado sin ingresos. Se calcula que la ganancia de un taxista oscila entre 60 y 100 soles por día. La mayoría con esa ganancia está destinada a sostener las necesidades del hogar y pagar deudas.

El dirigente de los taxistas formales en Cusco, Pedro Banda, sostuvo que situación que viven los taxistas es dramática, porque “muchos trabajan cada día para sobrevivir y ahora no tienen ingresos”.

;