Política

Congreso: conoce a los 13 candidatos que compiten para ser magistrado del Tribunal Constitucional

Varios de los incluidos en esta lista ya han postulado anteriormente al cargo.

Comisión del Congreso encargada de elegir a integrante del Tribunal Constitucional inició el proceso el 28 de mayo del 2023. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La República
Comisión del Congreso encargada de elegir a integrante del Tribunal Constitucional inició el proceso el 28 de mayo del 2023. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La República

Este martes 6 de junio, culminaron las inscripciones de postulantes al Tribunal Constitucional (TC), por lo que la Comisión Especial de selección de candidato o candidata apto para la elección de magistrado del TC dio a conocer la lista que integran 13 aspirantes a este órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp
  • Guillermo Sandoval Aguilar: abogado de la Universidad San Martín de Porres. En el 2017 denunció actos de discriminación por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) durante su postulación para el cargo de fiscal, a causa de su discapacidad auditiva.
  • Luis Alberto Carrasco García: abogado con grado de doctor en la Universidad Nacional de Piura y bachiller de la Universidad Nacional de Trujillo. Postuló en octubre del 2021 al TC.
  • Benjamín Carlos Enríquez Colfer: fue cesado por el Poder Judicial, por límite de edad, de su cargo en como Juez titular del Segundo Juzgado Penal de La Molina y Cieneguilla.
  • José Francisco Urquizo Olaechea: abogado con grado de Bachiller en la Universidad San Martín de Porres y doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Hernando Montoya Alberti: Bachiller abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó en Indecopi como miembro de Comisiones de Procesos Concursales y de Protección al Consumidor.
  • Rafael Manuel Ruiz Hidalgo: abogado especializado en derecho constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
  • Justo Fernando Balmaceda Quirós: abogado bachiller por la Universidad Nacional de Piura y doctor en derecho por la Universidad de Navarra (España).
  • Wilber Nilo Medina Barcena: abogado bachiller por la Universidad San Martín de Porres y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, España.
  • María del Pilar Tello Leyva: es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Postuló al cargo en el 2021 y además colaboró en El Verdadero Golpe, libro en el que el excongresista Manuel Merino, de Acción Popular, da cuenta de su paso por el despacho presidencial en noviembre del 2020.
  •  Pedro Alfredo Hernández Chávez: abogado por la Universidad San Martín de Porres. En diciembre del 2021 postuló al mismo cargo y fue excluido por la comisión del Congreso tras revelarse que contaba con una denuncia por violencia familiar.
  •  Evelia Fátima Castro Avilés: doctora en Derecho en la Universidad Alas Peruanas.
  • Yolanda Gallegos Canales: postuló al cargo en el 2022 y obtuvo uno de los mayores puntajes en experiencia y formación profesional.
  • Walter David Luque Chaiña: planteó una denuncia contra miembros del TC en el 2012 por supuestos delitos de abuso de autoridad, encubrimiento personal y real y prevaricato, señalando que el Estado Peruano, ha cometido contra él Delitos de Genocidio, Lesa Humanidad, Tortura y Conspiración Estatal contra civiles.

Comisión especial del TC aprueba cronograma para selección de candidatos

El proceso de selección de un candidato o candidata idóneo para el puesto de magistrado del TC comenzó el 28 de mayo de 2023, tras la aprobación correspondiente por parte de la comisión especial del Congreso. Este procedimiento de selección concluirá en noviembre de este año.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos