Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Política

Detienen a Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte: ¿de qué delitos lo acusa la Fiscalía?

Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, deberá cumplir una detención preliminar por un plazo de diez días naturales. Dicha medida cautelar también alcanzó a Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado.

Mateo Castañeda defendió a Dina Boluarte en el caso por los relojes Rolex. Foto: composición LR/difusión/La República
Mateo Castañeda defendió a Dina Boluarte en el caso por los relojes Rolex. Foto: composición LR/difusión/La República

El Poder Judicial ordenó la captura de Mateo Grimaldo Castañeda Segovia, quien fungía como abogado de Dina Boluarte, actual presidenta del Perú. La medida preliminar emitida el viernes 10 de mayo en horas de la mañana también autorizó el allanamiento y descerraje con fines de registros personales (en ambientes abiertos y cerrados), así como registros vehiculares e incautación.

Junto con Mateo Castañeda fue detenido Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, y otros implicados en investigación por organización criminal. La medida fue dictada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a pedido del Ministerio Público.

¿De qué delitos acusa la Fiscalía de Perú a Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte?

La Fiscalía acusa a Mateo Castañeda, abogado de la presidenta de Perú, de organización criminal y tráfico de influencias en agravio del Estado. En ese sentido, al letrado se le atribuye el haber intentado neutralizar la investigación del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) contra Nicanor Boluarte, para que se deje de perseguir así al hermano de la jefa de Estado.

Mateo Castañeda sería el brazo legal de la presunta agrupación ilegal encabezada por Nicanor Boluarte. Foto: GLR

Mateo Castañeda sería el brazo legal de la presunta agrupación ilegal encabezada por Nicanor Boluarte. Foto: GLR

Para dichos fines, Mateo Castañeda habría ofrecido protección del Gobierno para los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Pajuelo, coordinadores del Equipo Especial PNP. Al no poder lograr dicho objetivo, iniciaron acciones para desprestigiar al equipo en mención, de acuerdo con la Carpeta Fiscal 11-2023.

En ese sentido, Mateo Castañeda también estaría involucrado en la presunta red criminal Los Waykis en la Sombra, como protector legal y defensa de personas inmersas en actos de corrupción.

Cabe precisar que, el jueves 9 de mayo, el Gobierno desactivó el equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que apoya al Eficcop. Asimismo, el Ministerio del Interior (Mininter) anunció el inicio de “investigaciones administrativo-disciplinarias” y “medidas legales” contra los responsables que emitieron el dispositivo legal que creó dicho grupo policial.

Poder Judicial mostró el documento en donde se aprueba la detención preliminar de Mateo Castañeda y Nicanor Boluarte. Foto: X

Poder Judicial mostró el documento en donde se aprueba la detención preliminar de Mateo Castañeda y Nicanor Boluarte. Foto: X

¿Cómo habría estado compuesta la red criminal de Nicanor Boluarte?

De acuerdo con la tesis fiscal, la organización criminal liderada por el hermano de Dina Boluarte habría estado compuesta también por el abogado de la presidenta, Mateo Castañeda.

A Nicanor Boluarte se le asignan delitos de captación de prefectos y subprefectos a fin de recolectar tanto dinero como firmas para la creación de un nuevo partido político, Ciudadanos para el Perú, ante el Jurado Nacional de Elecciones. El organigrama sería de la siguiente manera:

 Integrantes de la organización criminal presidida por Nicanor Boluarte. Foto: Canal N

Integrantes de la organización criminal presidida por Nicanor Boluarte. Foto: Canal N

¿Qué otras personas son investigadas en caso Los Waykis, además de Nicanor Boluarte?

Entre los investigados por el caso Los Waykis en la Sombra están también: José Luis Marreros, Noriel Chingay Salazar, Zenovia Griselda Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Víctor Hugo Torres Merino y Edwin Walter Ugarte Nina.

 Los Waykis de la sombra. Foto: difusión

Los Waykis de la sombra. Foto: difusión

Fiscalía de Perú anuncia investigación a Ejecutivo

La Fiscalía de la Nación anunció indagaciones basadas en presuntos indicios de la comisión de delitos por parte de altos funcionarios, señalados en el artículo 99 de la Constitución. Esto se produce después de que se emitiera la Resolución 0610-2024-IN, la cual desactivó al Equipo Especial de Apoyo a Eficcop.

Comunicado del Ministerio Público en X. Foto: X

Comunicado del Ministerio Público en X. Foto: X

La desactivación del grupo policial estaría relacionada con una orden de detención preliminar dictada contra el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, por el presunto delito de tráfico de influencias y organización criminal. La normativa mencionada parece estar vinculada al auto de detención preliminar judicial emitido contra Nicanor Boluarte Zegarra, Mateo Castañeda Segovia y otros investigados.

Boluarte tras detención de su hermano Nicanor: "No vamos a distraernos en asuntos menores"

En una conferencia de prensa oficial, la presidenta Dina Boluarte se manifestó sobre el último informe de pobreza del INEI y detalló las acciones de su Gobierno. También, mencionó que no se "distraerán en asuntos menores", luego de que la Fiscalía y Diviac haya allanado la vivienda de su hermano Nicanor Boluarte y otros 21 investigados por el caso Los Waykis en la Sombra. 

Periodista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Interesada en temas coyunturales, atemporales e inteligencia artificial.