LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Política

Presidenta de la CIDH advierte a congresistas que calificar a informe de ‘sesgado’, sin pruebas, es grave

Margarette May Macaulay aseguró que la comisión que preside no es sesgada. “Nos manejamos bajo disposiciones estrictas que se ciñen a nuestro mandato”, recalcó.

Margarette May indicó que los legisladores peruanos deberían entender o concluir que la CIDH no es una comisión sesgada. Foto: captura de YouTube/Epicentro TV - Video: Youtube/Epicentro TV
Margarette May indicó que los legisladores peruanos deberían entender o concluir que la CIDH no es una comisión sesgada. Foto: captura de YouTube/Epicentro TV - Video: Youtube/Epicentro TV

Tras la presentación del informe final de la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se concluye que, durante las protestas contra el Gobierno Dina Boluarte y el Congreso de la República, se cometieron graves violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos que participaron en las movilizaciones, un grupo de parlamentarios —Alejandro Cavero, José Cueto y Alejandro Muñante— calificó el documento de “sesgado” e “ideologizado”.

Ante ello, Margarette May Macaulay, presidenta de la CIDH, explicó que utilizar el término ‘sesgado’ no es apropiado, ya que en el derecho es “una acusación muy grave”, a menos que haya pruebas. “Si no hay pruebas, nadie jamás debería decir esa de que algo es sesgado”, sentenció la abogada jamaiquina durante una entrevista con Clara Elvira Ospina, en Epicentro TV.

A su vez, Margarette May indicó que los legisladores peruanos deberían entender o concluir que la CIDH no es una comisión sesgada, ya que ella lleva ocho años trabajando en el organismo, y“nada de lo que haya ocurrido estos años se puede describir como sesgado”, dijo.

“No somos una comisión sesgada y nos manejamos bajo disposiciones estrictas que se ciñen a nuestro mandato y nosotros generamos recomendaciones para que los Estados protejan a sus ciudadanos”, resaltó.

 CIDH afirmó que se cometió una "masacre" en las protestas. Foto: Wilber Huacasi/La República

CIDH afirmó que se cometió una "masacre" en las protestas. Foto: Wilber Huacasi/La República

Margarette May aseguró que la CIDH actúa en nombre de los ciudadanos y todos los seres humanos de la región para que “los Estados protejan los derechos de estos ciudadanos, que son derechos que los Estados mismos colocaron en sus convenciones y sus constituciones políticas”.