Política

Guido Bellido: “Vamos a buscar que el Congreso no sea un campo de batalla”

El congresista electo de Perú Libre dijo que están dispuestos a dialogar con todas las bancadas entrantes al Parlamento, incluida la de Fuerza Popular.

Controvertido. Bellido asegura que defenderá la voluntad del pueblo por encima de todo. Foto: Juan Carlos Cisneros/La República
Controvertido. Bellido asegura que defenderá la voluntad del pueblo por encima de todo. Foto: Juan Carlos Cisneros/La República

Consensos. Guido Bellido, legislador electo de Perú Libre por Cusco, sostuvo que desde su grupo parlamentario están dispuestos a conversar con todas las demás bancadas entrantes al nuevo Congreso 2021-2026, incluyendo la del partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori.

Los que están en Fuerza Popular representan a un sector de la población, y hay que tener una actitud democrática (…) Si vamos a tener actitudes intransigentes no vamos a tener oportunidad de enfrentar a los verdaderos enemigos del país”, declaró en Canal N el último viernes.

Asimismo, contó que Perú Libre está, en estos momentos, en un proceso de diálogo con todas las bancadas que formarán el próximo Parlamento Nacional y que solo quedó pendiente coordinar una reunión con los representantes de la organización fujimorista y con Renovación Popular.

Venimos conversando y dialogando con las diferentes bancadas (que fueron electas) y aún estamos en ese proceso. El objetivo es encontrar puntos en común”, mencionó.

En otro momento, recordó que en los últimos años el Congreso estuvo en constante conflicto con el Ejecutivo, por lo que señaló que esta vez se tratarán de resolver las diferencias por el bien del país.

Vamos a buscar que el Congreso no sea un campo de batalla, sino al contrario, que sea un Congreso compacto, que tenga un país desarrollado, que tenga un país que busque resolver sus diferentes problemas”, expresó Bellido, quien jurará como nuevo parlamentario el próximo 23 de julio.

Por otra parte, mencionó que, entre los puntos y temas que se están incluyendo en las conversaciones, están la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Del mismo modo, consideró que poner “puntos intransigentes” en la agenda solo evitaría que avance el diálogo y concertación con las bancadas.

Alex Paredes: Perú Libre debería presidir Mesa Directiva

Por otro lado, el vocero de la bancada de Perú Libre, Alex Paredes, se mostró en desacuerdo con lo dicho por los voceros de algunos grupos parlamentarios entrantes de que su partido ni Fuerza Popular puedan liderar la Mesa Directiva del Congreso este 2021.

Paredes consideró que, a pesar de respetar la opinión de las personas y sus organizaciones, dichos pedidos “no son coherentes”, pues Perú Libre tendría “la misma aspiración legítima” que las otras bancadas de buscar presidir la Mesa Directiva.

“Un planteamiento de ese tipo no engancha con el Estado de derecho y el cumplimiento jurídico porque una afirmación con esas características lo que demuestra es un acto de discriminación. Perú Libre logró una votación que le ha permitido que lleguen 37 congresistas como parte de los 130, y los 130 tienen la misma aspiración legítima”, manifestó en Exitosa este sábado.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.