¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?

El imperio de la ley

Pronunciamientos de fiscales en defensa del Estado de derecho.

El Ministerio Público ha divulgado dos comunicados en los que resume su posición crítica frente a las distintas iniciativas legislativas que afectan la institucionalidad, la legalidad y la separación de poderes.

Se trata de responder así a una andamiaje que se construye a velocidad para garantizar un eventual triunfo en las elecciones, mediante la captura del sistema electoral y la eliminación de contendores, y la impunidad mediante la adecuación de leyes para recortar su alcance y para quedar fuera de los procesos actuales y a futuro. Además, se están reduciendo facultades para la investigación al tiempo que se busca modificar su estructura interna para tener control político del MP y de jueces y fiscales, al pretender eliminar la Junta Nacional de Justicia.

El otro proyecto cuestionado, nacional e internacionalmente, es el que otorga amnistía a quienes violaron derechos humanos, considerados crímenes de lesa humanidad. Incluyen todos los casos precedentes a 2002. La Junta de Fiscales supremos ha contemplado que este proyecto de ley afectará a 600 casos en curso, y otros ya sentenciados a los que una medida de esta naturaleza impactará directamente.

La propuesta deviene en inconstitucional, señala la Fiscalía, porque contradice normas supranacionales que obligan a los Estados a impedir la prescripción de delitos de esa magnitud.

En sus comunicaciones, la Fiscalía ha convocado a la ciudadanía y organizaciones a defender el Estado de derecho, que se pone en riesgo con medidas como las que pretende el Congreso. Y ha demandado que el Gobierno no las promulgue por el severo daño que puede provocar.

La respuesta del Congreso ha sido inmediata. Ha reclamado al MP la separación de poderes y que no interfiera en sus fueros. Resulta paradójico que sea precisamente un señalamiento a la justicia, que es la que está reclamando por la abierta y provocadora intervención parlamentaria en sus labores. Urge una respuesta ciudadana a la prepotencia legislativa.

La República

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.

;