Mundo

Gustavo Petro dice que en Colombia “no va a pasar lo de Pedro Castillo” y acusa de un golpe “blando”

El presidente Petro participó de las marchas en Bogotá a favor de su Gobierno. En ellas volvió a compararse con Pedro Castillo y dijo que se está tramando un golpe de Estado.

Gustavo Petro habló ante una multitud que manifestaba a su favor en Bogotá. Foto: composición LR/AFP/EFE
Gustavo Petro habló ante una multitud que manifestaba a su favor en Bogotá. Foto: composición LR/AFP/EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó de las manifestaciones a favor de su Gobierno, al lado de vicepresidenta Francia Márquez, organizadas por las centrales obreras y el sindicato de educadores. En ellas señaló que se está tramando un golpe de Estado y se comparó con el expresidente Pedro Castillo.

“Se llama a eso un golpe blando, un golpe de Estado, un golpe contra la voluntad popular. Pedro Catillo estaba solo, aquí le decimos a quienes están impulsando esa estrategia: 'Petro no está solo'”, dijo en medio de aplausos y hurras de sus manifestantes.

Gustavo Petro

Gustavo Petro habló frente a sus simpatizantes en medio de una gran crisis de gobierno. Foto: AFP

Gustavo Petro participa de las marchas en Bogotá

Petro hizo un llamamiento a “salir a las calles” y a defender a su Gobierno, en su momento más difícil tras la difusión de unos audios entre Armando Benedetti, exembajador de Venezuela, y Laura Sarabia, exjefa de gabinete presidencial, que revelarían presunto abuso de poder, interceptaciones telefónicas y amenazas por supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial.

“Llegó el momento de luchar, con la alegría y la cultura, no vamos a luchar con armas, pero ustedes no nos dejen solos, acompañen, luchen. Llego el momento de juntarnos porque la marcha popular tiene un objetivo concreto: aquí los corruptos se van, los violentos se van. Colombia será de la paz, de la justicia. Colombia será una potencia mundial de la vida”, expuso Petro.

El jefe de Estado también anunció reformas a la Ley 30 y servicios públicos que continuará el Congreso para la siguiente legislatura. También mencionó que debe haber asambleas populares en todos los municipios de Colombia —donde se deberá tomar decisiones sobre “su región, sobre su territorio, sobre la paz”— y que “todo ministro que no haga caso se va”.

Gustavo Petro

Petro partició de las marchas en Bogotá y se digirió a sus simpatizantes. Foto. El Tiempo/YouTube

Durante todo su discurso destacó la cantidad de personas que salieron a las calles, incluso ironizó argumentando que no había ido preparado y dijo que continuará con el pueblo hasta “la muerte”.

“El pueblo no se rinde, carajo”, dijo Petro y concluyó su discurso.

EE. UU. confía en que Colombia investigará las denuncias de Benedetti

El Gobierno de Estados Unidos tiene “toda su fe” en que Colombia investigará a fondo las denuncias de presuntas irregularidades en la campaña electoral del presidente Gustavo Petro.

El subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, dijo hoy en una audiencia en el Congreso que confía en que las “instituciones colombianas llegarán al fondo del asunto”.

Benedetti audios

Filtran audios del exembajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, que representan un escándalo para el Gobierno de Gustavo Petro. Foto: composición LR/AFP

La polémica se generó con unas grabaciones de audio publicadas el pasado domingo por la revista Semana que habían sido enviadas por el exembajador de Colombia en Caracas Armando Benedetti a la exjefa de gabinete de Petro Laura Sarabia, donde la amenazaba con revelar presuntas irregularidades en la financiación de la campaña electoral del presidente.