Mundo

Brasil acuerda con Vale y BHP indemnización de USD 30.000 millones por tragedia ecológica

Las autoridades de Brasil han firmado un acuerdo de indemnización de casi 30.000 millones de dólares con las mineras Vale y BHP por el desastre de la presa de Mariana en 2015.

El nuevo pacto incluye pagos a largo plazo y compensaciones a más de 300.000 personas afectadas, además de someterse a la aprobación de la corte suprema de Brasil. Foto:La República
El nuevo pacto incluye pagos a largo plazo y compensaciones a más de 300.000 personas afectadas, además de someterse a la aprobación de la corte suprema de Brasil. Foto:La República

Las autoridades de Brasil firmaron este viernes un acuerdo de indemnización con las mineras Vale y BHP de casi 30.000 millones de dólares por el colapso en 2015 de una presa en la ciudad de Mariana, que provocó el peor desastre ambiental en la historia del país.

"Espero que las empresas mineras hayan aprendido una lección: habría sido mucho más barato haber evitado lo que sucedió. Infinitamente más barato", dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras la firma de lo convenido.

El pacto se selló en una ceremonia oficial en Brasilia, con presencia de los representantes de las firmas, tras negociaciones iniciadas en 2021 e incluyó un minuto de silencio en recuerdo de los afectados por la tragedia.

Las partes ya habían acordado, en 2016, un plan de reparación de 20.000 millones de reales (unos 3.500 millones de dólares al cambio actual).

Pero se abrieron nuevas negociaciones a raíz de "incumplimientos" en las reparaciones, búsqueda de mejores indemnizaciones para más de 300.000 personas y "lentitud" de la justicia en la resolución de los litigios, según el gobierno.

Lo acordado este viernes, sujeto a la aprobación de la corte suprema de Brasil, contempla obligaciones pasadas y futuras para atender a los afectados y repara los daños medioambientales causados por la rompimiento del dique de la firma Samarco, copropiedad de la brasileña Vale y la australiana BHP.

El colapso de la estructura que represaba los desechos de una mina de hierro tuvo lugar el 5 de noviembre de 2015 y afectó a Mariana, en el estado de Minas Gerais (sureste).

El incidente se cobró la vida de 19 personas, arrasó localidades, incluidas comunidades indígenas, y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico a lo largo de más de 600 kilómetros en el río Doce y el océano Atlántico.

Tras lo convenido este viernes, las firmas se comprometen a pagar 100.000 millones de reales (17.500 millones de dólares) a las autoridades locales a lo largo de veinte años.

Otros 32.000 millones (5.600 millones de dólares) serán destinados para indemnizaciones individuales, reasentamiento y recuperación ambiental.

Los restantes 38.000 millones de reales (6.600 millones de dólares) tienen que ver con sumas que las compañías aseguran ya haber invertido en medidas de reparación y compensación.

El acuerdo entre Brasil y las mineras tiene lugar días después del inicio de un juicio contra BHP en Londres por el mismo caso, en un proceso que se prevé largo y por el que 620.000 damnificados reclaman 35.000 millones de libras (46.800 millones de dólares) a la empresa australiana.

raa/app/dga

undefined

undefined

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Joven perdió los dos brazos y estuvo 4 meses en UCI tras ataque de 9 perros: necesita prótesis y más de 100 terapias para su recuperación

Joven perdió los dos brazos y estuvo 4 meses en UCI tras ataque de 9 perros: necesita prótesis y más de 100 terapias para su recuperación

LEER MÁS
Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid