¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

Cyril Ramaphosa es reelegido como presidente de Sudáfrica tras acuerdo histórico con la oposición

Por su parte, John Steenhuisen, líder del DA, celebró la formación de un gobierno de coalición en Sudáfrica como un avance democrático significativo e indicó que "es un país mejor que ayer".

Esta es la  la primera vez que el ANC recurre a un gobierno de coalición para mantener el poder. Foto: Composición LR/AFP.
Esta es la la primera vez que el ANC recurre a un gobierno de coalición para mantener el poder. Foto: Composición LR/AFP.

En una jugada política sin precedentes, Cyril Ramaphosa ha sido reelegido presidente de Sudáfrica, destacando un capítulo notable en la historia política del país. Tras unas elecciones generales que resultaron en un Parlamento altamente fragmentado, el African National Congress (ANC) perdió por primera vez en treinta años la mayoría absoluta, lo que obligó a Ramaphosa a negociar con fuerzas de la oposición para asegurar su posición.

El resultado se dio gracias a un acuerdo de coalición con el Democratic Alliance (DA) y otros partidos menores, marcando la primera vez que el ANC recurre a un gobierno de coalición para mantener el poder. "Es un día histórico" y "el comienzo de un nuevo capítulo de construcción, de cooperación", reaccionó John Steenhuisen, líder de la DA, partido liberal de centro-derecha.

La elección de Ramaphosa, asegurada con 283 de los 400 votos del Parlamento, simboliza la estabilidad deseada y un posible nuevo comienzo para la política sudafricana, con una agenda centrada en la reforma y la integridad del gobierno. El proceso fue un maratón que duró más de 12 horas en el Parlamento, subrayando la tensión y la importancia del evento.

El resultado se dio gracias a un acuerdo de coalición con el Democratic Alliance (DA) y otros partidos menores. Foto: AFP.

El resultado se dio gracias a un acuerdo de coalición con el Democratic Alliance (DA) y otros partidos menores. Foto: AFP.

Es importante señalar que Nelson Mandela fue el líder emblemático del African National Congress (ANC), el partido que domina la política en Sudáfrica desde el final del apartheid. El DA, por su parte, creció como una fuerza política relevante que a menudo se posiciona como la principal oposición al ANC, enfocándose en agendas liberales y de centro-derecha, a diferencia del enfoque más socialista del ANC.

 La elección de Ramaphosa fue asegurada con 283 de los 400 votos del Parlamento. Foto: AFP.

La elección de Ramaphosa fue asegurada con 283 de los 400 votos del Parlamento. Foto: AFP.

"Sudáfrica es un país mejor que ayer"

John Steenhuisen, líder del Democratic Alliance (DA), celebró los resultados de las recientes elecciones en Sudáfrica y destacó este evento como un hito en la historia democrática del país. Según Steenhuisen, la formación de un nuevo gobierno de coalición representa una mejora significativa y una evolución hacia una transferencia de poder pacífica y democrática, algo que no se había visto desde 1994.

"Hoy, Sudáfrica es un país mejor que ayer. Por primera vez desde 1994, nos hemos embarcado en una transferencia de poder pacífica y democrática a un nuevo gobierno, que será diferente del anterior", señaló Steenhuisen. Quien también enfatizó la importancia de la colaboración y la unidad en este nuevo gobierno multipartidista, considerándolo la "nueva normalidad" para Sudáfrica.

Aseguró que bajo esta coalición, la DA desempeñará un papel co-gobernante clave, abogando por la cooperación entre las diferentes fuerzas políticas para avanzar hacia un futuro más inclusivo y representativo para todos los sudafricanos. "A partir de hoy, la DA cogobernará la República de Sudáfrica con un espíritu de unidad y colaboración", aseguró.

ANC y el peor resultado en tres décadas

La sesión de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, celebrada en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo, estuvo envuelta en una nube de incertidumbre antes de la reelección de Cyril Ramaphosa. El ambiente estaba tenso, dado que el ANC, partido de Ramaphosa, solo había logrado asegurar 159 de los 400 escaños en las elecciones del 29 de mayo, dejando en el aire el éxito de su elección hasta el último momento.

A pesar de obtener el peor resultado en tres décadas, el ANC logró ganar las elecciones generales con el 40,20% de los votos, mientras que la Alianza Democrática (AD) capturó el 21,81% de los votos y 87 escaños. Durante la misma sesión, Thoko Didiza del ANC fue elegida como la nueva presidenta de la Asamblea Nacional y Annelie Lotriet de la AD fue nombrada vicepresidenta, marcando la primera vez en 30 años que un miembro del partido AD ocupa ese cargo.