Mundo

Sistema frontal 2024: pronóstico, mapa de lluvias y zonas de catástrofe en Chile

Chile enfrenta un sistema frontal que ha provocado lluvias intensas y zonas de catástrofe en varias regiones. Aquí te contamos algunos detalles y recomendaciones para enfrentar esta situación.

Se reportan inundaciones en Chile debido al intenso sistema frontal que afecta a la zona central en junio de 2024. Foto: Clima.com/LaPortada
Se reportan inundaciones en Chile debido al intenso sistema frontal que afecta a la zona central en junio de 2024. Foto: Clima.com/LaPortada

En los últimos días, Chile ha sido impactado por un sistema frontal que ha traído consigo lluvias intensas y vientos fuertes, afectando especialmente a la zona central del país. Este fenómeno ha generado preocupación entre la población y las autoridades, quienes han declarado zonas de catástrofe en varias regiones para hacer frente a las consecuencias de este evento climático.

El sistema frontal, que se ha desarrollado con mayor intensidad desde el pasado 12 de junio, ha provocado que las precipitaciones se extiendan desde la región de Coquimbo hasta el Biobío. Según los reportes meteorológicos, se espera que las lluvias continúen durante los próximos días, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

¿Cuáles son las zonas de catástrofe en Chile?

Ante la magnitud del sistema frontal y sus consecuencias, las autoridades han declarado estado de catástrofe en Coquimbo y Ñuble: "Ya firmamos el decreto para que sea así, eso nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera", declaró este jueves 13 de junio la vicepresidenta Carolina Tohá.

Sistema Frontal 2024: cuál es el mapa de lluvias en Chile

El sistema frontal ha impactado de manera significativa en varias regiones de Chile, siendo la zona central la más afectada. Según el mapa de lluvias proporcionado por Clima.com, las precipitaciones aumentarán durante el finde semana, concentrados como hasta ahora en las siguientes áreas:

  • Región de Coquimbo: Precipitaciones moderadas con acumulados de 20 a 40 mm.
  • Región de Valparaíso: Lluvias intensas, especialmente en la zona costera, con acumulados de 40 a 60 mm.
  • Región Metropolitana: Precipitaciones fuertes, especialmente en Santiago y sus alrededores, con acumulados de 30 a 50 mm.
  • Región del Maule: Lluvias intensas con acumulados de 60 a 80 mm, siendo una de las regiones más afectadas.
  • Región de O'Higgins: Precipitaciones moderadas a fuertes con acumulados de 40 a 60 mm.

¿Cuál es el pronóstico meteorológico en Chile por el sistema frontal?

El pronóstico meteorológico para los próximos días en Chile indica que el sistema frontal seguirá afectando a la zona central del país, con lluvias que podrían extenderse hasta el fin de semana. Según la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan precipitaciones acumuladas de entre 30 y 60 mm en la región Metropolitana y de hasta 80 mm en la región del Maule. Además, se pronostican vientos de hasta 50 km/h en algunas zonas costeras, lo que podría agravar la situación.

Las autoridades han emitido alertas tempranas y recomendaciones a la población para que tomen precauciones ante el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de suministro eléctrico. Además, la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública) ha establecido un plan de contingencia para coordinar las acciones de respuesta y asistencia en las áreas más afectadas.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por el sistema frontal en Chile?

Sin contar las zonas de Coquimbo y Ñuble anteriormente mencionadas, las zonas más afectadas de Chile por el sistema frontal incluyen:

  • Región Metropolitana: Principalmente en comunas como Santiago, Providencia y Maipú, donde las lluvias han causado inundaciones en calles y viviendas.
  • Región de Valparaíso: En comunas costeras como Valparaíso y Viña del Mar, donde las fuertes lluvias y el viento han generado deslizamientos de tierra y cortes de energía.
  • Región del Maule: Completamente bajo estado de catástrofe debido a las intensas lluvias que han afectado la infraestructura y viviendas.
  • Región de O'Higgins: En comunas rurales, donde las precipitaciones han causado daños en cultivos y caminos.

¿Qué recomendaciones hay para el Sistema Frontal en Chile?

Frente a la continuidad del sistema frontal, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población, con el fin de minimizar riesgos y garantizar la seguridad:

  1. Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones meteorológicas y las indicaciones de las autoridades locales.
  2. Preparar un kit de emergencia: Incluir elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, baterías, radio portátil y botiquín de primeros auxilios.
  3. Evitar desplazamientos innecesarios: Permanecer en casa siempre que sea posible y evitar transitar por zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos.
  4. Proteger las viviendas: Asegurar techos y ventanas, y mantener despejados los desagües para evitar inundaciones.
  5. Seguir las indicaciones de evacuación: En caso de ser necesario, seguir las rutas de evacuación establecidas por las autoridades y trasladarse a los refugios designados.